Las procesiones de difuntos en tradiciones y leyendas mexicanas de los siglos XIX-XX

Estudios filosofía historia letras 22 (148):119 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Las procesiones de difuntos fueron un tema muy favorecido en la literatura mexicana de los siglos XIX y XX. Estas historias tienen sus orígenes en los relatos sobre una aparición de ultratumba que dentro del imaginario sobrenatural de Galicia es conocida como la Santa Compaña, la cual llegó a tierras novohispanas en el siglo XVI, como parte de las crónicas de las órdenes religiosas. No obstante, con el paso del tiempo la creencia se secularizó y adquirió tintes cada vez más literarios, hasta tomar la forma de un relato tradicional con añadidos y supresiones que obedecen a elementos locales y a la idiosincrasia de los pueblos entre los que circula.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,440

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La perspectiva iatrogénica en las leyendas contemporáneas: Análisis del caso vasco.Fito Rodriguez - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (2).
Como era en un principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos.Equipo de Scott F. Gilbert - 2020 - In Lucia Pietroiusti, Fernando García-Dory & Karen Michelle Barad (eds.), Microhabitable. Madrid: Matadero Madrid.

Analytics

Added to PP
2024-03-22

Downloads
6 (#1,467,549)

6 months
6 (#531,855)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references