Mijail Bajtin: lecturas dialógicas para la interpretación jurídica

Dissertation, Facultad de Derecho - Universidad de Buenos Aires (2016)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La obra de BAJTIN es maravillosamente fragmentaria, se sustrae con gran habilidad a toda sistematización. Sin embargo, la lectura exige irremediablemente alguna suerte de rodeo: leer no es sino recortar. El presente trabajo pretende recorrer parte de estos textos a fin de repensar su productividad jurídica y política; un proyecto filosófico que apunta a revelar la íntima relación entre vida y literatura, entre valor artístico y valor ético. Un proyecto centrado fundamentalmente en las categorías del otro, del diálogo, la polifonía, la risa y la carnavalización. El carnaval (y la carnavalización) son el medio de encarnar la imposibilidad última de todo proyecto totalitario. El carnaval es una forma sincrética de espectáculo ritual que ha elaborado todo un lenguaje de formas simbólicas organizadas bajo categorías de inversión, parodia, desjerarquización, contacto libre y unión de los opuestos. Esta risa ritual encantatoria y mágica se refugia, tras una serie de transformaciones en la llamada “cultura popular” que preserva y reivindica el sentido original de la fiesta ritual. La vida carnavalesca propone así un otro mundo y una otra temporalidad. Una dualidad donde todo se extingue y se vuelve a generar. El carnaval, escribe BAJTIN, es la fiesta del tiempo, que aniquila y renueva todo. Durante el carnaval es la vida misma la que juega e interpreta sin escenario, sin tablado, sin actores, sin espectadores, su propio renacimiento y renovación.

Links

PhilArchive

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Kafka, tiempo y posibilidad.Marina Gorali - 2013 - In XXVI Jornadas Argentinas y V Argentino-Chilenas de Filosofía Jurídica y Social. Editorial Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. pp. pp. 103-110.
Tiempo y alteridad: enlaces para pensar la ley.Marina Gorali - 2019 - Revista Telematica de Filosofía Del Derecho 22:3-15.
Derecho e inclusión: diez aportes iusfilosóficos para la enseñanza jurídica.Marina Gorali - 2016 - Revista Digital de Carrera Docente Facultad de Derecho (Universidad de Buenos Aires):77-86.
A la diestra de Peralta.Federico Medina Cano - 2006 - Escritos 14 (33):577-597.
La ópera y su aporte a la formación del Carnaval porteño.Daniel De Lucía - 2003 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
La palabra lúdica.Mario Ramírez-Orozco - 2011 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 20:143-162.
Ética mundial y derecho mundial: reflexiones filosóficas.Hans Küng - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana 16 (52):115-126.

Analytics

Added to PP
2020-01-20

Downloads
161 (#120,363)

6 months
1 (#1,478,856)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Marina Gorali
Universidad de Buenos Aires (UBA)

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references