Modelos de aprendizaje en la transición hacia la complejidad como un desafío a la simplicidad

Sophía: Colección de Filosofía de la Educación 1 (36):69-112 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Esta investigación se emprende motivada por la necesidad de desentrañar la progresión de los modelos de aprendizaje, los cuales se han ido adaptando para responder a las demandas de la sociedad en su dinámica constante de fluctuación y transformaciones. El objetivo de este trabajo es examinar de forma sistemática la evolución de los modelos de aprendizaje, destacando los cambios paradigmáticos que han favorecido la transición de enfoques de aprendizaje tradicionales hacia propuestas más innovadoras y transdisciplinarias. Para lograrlo, se lleva a cabo un análisis bibliográfico apoyado en el método hermenéutico para la interpretación contextual de la literatura y los discursos, a fin de desentrañar las complejidades inherentes en la evolución de los modelos de aprendizaje. Los resultados resaltan la influencia limitante del paradigma de la simplicidad en la formación educativa tradicional y la necesidad de un giro hacia la dialogicidad y la colaboración e integración disciplinaria para avanzar hacia la complejidad. Se concluye argumentando a favor de la adopción del paradigma de la complejidad, abogando por una epistemología transdisciplinariay un enfoque de aprendizaje interestructurante, que permitan el desarrollo humano integral.El reconocimiento de la complejidad humana en la enseñanza y el aprendizaje exige una transformación radical de la educación hacia prácticas más holísticas y transformadoras, esenciales para construir una sociedad equitativa y justa.

Links

PhilArchive

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

enseñanza de la historia contemporánea a través del carnaval de Cádiz.Paloma Cogollo Pérez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-11.
Comunidades de aprendizaje en Red.Katiuska Azólas Pérez, Alejandra Saavedra González & Mauricio Ubilla Riquelme - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-13.
Pensamiento creativo para el diseño de experiencias memorables de aprendizaje -DEMA-.César Augusto Palencia Triana - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (4):1-9.
Comunidad de aprendizaje y transformación educativa: experiencias educativas de participación democrática.Giovanna Izquierdo Medina & Eulogio García Vallinas - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-15.

Analytics

Added to PP
2024-01-16

Downloads
110 (#162,261)

6 months
110 (#40,079)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Jefferson Moreno Guaicha
Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay

Citations of this work

No citations found.

Add more citations