Holly Ramona: La ciencia y el ideal contemporáneo de excelencia

Areté. Revista de Filosofía 11 (1-2):773-794 (1999)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Según un viejo modo de pensar, la objetividad de una propuesta queda seriamente comprometida si, a cualquier nivel, ésta resulta problemática con respecto a la verdad o depende de teorías de cualquier tipo. Ningún discurso creíble satisface semejantes restricciones. Esto no afecta sin embargo, la existencia de logros como el conocimiento, las ideas correctas e incorrectas, racionales y no racionales. Simplemente, el mencionado modo de pensar es incapaz de representar los éxitos cognitivos que de hecho logramos. Mi objetivo en este trabajo es discutir un modo contemporáneo de abordar la diferencia entre ideas de alta y baja calidad descriptiva. Para ello apelo a la pertinencia general de ciertos criterios epistemológicos vigentes en las prácticas cientíticas más rigurosas y contiables.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,873

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Holly Ramona: La ciencia y el ideal contemporáneo de excelencia.Alberto Cordero - 1999 - Areté. Revista de Filosofía 11 (1):773 - 794.
La ciencia y el ideal contemporáneo de excelencia.Alberto Cordero - 1999 - Areté. Revista de Filosofía 11 (1-2):773-794.
El tomismo en la filosofía contemporánea de la economía.José Mario Juan Cravero, Alberto Rubio & Felipe S. Tami - 1997 - Buenos Aires: Ediciones de la Universidad Católica Argentina. Edited by Alberto Rubio & Felipe S. Tami.

Analytics

Added to PP
2022-11-21

Downloads
1 (#1,909,996)

6 months
1 (#1,507,819)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references