Conceptos Fenoménicos

Enciclopedia de la Sociedad Española de Filosofía Analítica (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Llamamos “conocimiento fenoménico” al conocimiento de nuestras experiencias conscientes: al saber cómo es tener una determinada experiencia. Los conceptos fenoménicos son aquellos asociados a este conocimiento y refieren, de modo introspectivo y directo, a las propiedades fenoménicas de nuestras experiencias. El papel que juegan estos conceptos es esencial en la filosofía de la mente contemporánea en la medida que muchos de sus defensores creen que una explicación adecuada de su naturaleza nos permitirá disipar un sinfín de rompecabezas epistemológicos (sobre la relación de los individuos con sus estados fenoménicos) y metafísicos (que giran en torno a la naturaleza de la consciencia). Estos problemas son dos caras de la misma moneda y una respuesta a uno conlleva, necesariamente, implicaciones para el otro. Mi objetivo en este artículo es ofrecer una introducción al papel que desempeñan los conceptos fenoménicos en el debate metafísico en torno a la naturaleza de la consciencia. En especial, esta exposición se centra en la Estrategia de los Conceptos Fenoménicos, una de las respuestas fisicistas a los argumentos dualistas cuya conclusión es que no es posible acomodar una explicación de la consciencia en un marco fisicista. Para ello, en §1 describo la tesis central del fisicismo y presento uno de los más célebres argumentos en su contra: el argumento del conocimiento. Enseguida, en §2 expongo qué son los conceptos fenoménicos y en qué difieren de otro tipo de conceptos, en §3 explico el modus operandi de la Estrategia de los Conceptos Fenoménicos en respuesta a los retos dualistas señalados en §1, y en §4 menciono algunas de las objeciones más frecuentes en contra de esta estrategia. Finalmente, en §5 hago una síntesis de los puntos esenciales discutidos en este artículo.

Links

PhilArchive

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Sobre tû-tû.Bartosz Brożek - 2015 - Revus 27:25-34.
Asimetría y conceptos psicológicos.Diana Inés Pérez - 2014 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 15 (18):5-26.
Elementos para una didáctica filosófica.Sílvio Gallo - 2006 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 4:29-33.
Naturaleza e Ilustración en la Filosofía de la historia de Kant.Omar Alejandro Amaya Amaya - 2016 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 15 (27):16-27.
Pensamientos de primer orden.Mariela Aguilera - 2013 - Critica 45 (133):55-81.
El singular, la práctica y la incertidumbre de la razón.Carlos Pereda - 1995 - Tópicos: Revista de Filosofía 9 (1):73-76.

Analytics

Added to PP
2020-02-06

Downloads
286 (#72,216)

6 months
77 (#64,307)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Diana Couto
Universitat de Barcelona

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

The representational character of experience.David J. Chalmers - 2004 - In Brian Leiter (ed.), The Future for Philosophy. Oxford University Press. pp. 153--181.
Individualism and the mental.Tyler Burge - 1979 - Midwest Studies in Philosophy 4 (1):73-122.
Thinking About Consciousness.David Papineau - 2002 - Oxford, GB: Oxford University Press UK.

View all 46 references / Add more references