Feminicidios en América Latina y el Caribe. Las respuestas posibles desde las organizaciones de mujeres para colmar vacíos legales

UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 38:23-48 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

América Latina es uno de los territorios del mundo más inseguros para ser mujer, siendo el femicidio/feminicidio la expresión más dramática de la violencia que soportan las mujeres. Pese a ello, los Estados latinoamericanos y caribeños no generan información actualizada, interseccional, ni de libre y fácil acceso sobre estos crímenes, impidiendo la comprensión de la complejidad de escenarios y dificultando la elaboración de políticas públicas efectivas, eficientes y sostenibles en el tiempo para dar respuesta a este flagelo.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,410

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Violencia de género y salud.Pamela Eguiguren Bravo - 2004 - Diálogo Filosófico 59:261-274.
La pandemia de los datos.Daniel Innerarity - 2021 - Dilemata 35:67-72.
Democracia y Filosofía en América Latina: Una Convivencia tan Difícil como Necesaria.Mario C. Casalla - 1998 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 8:5-13.

Analytics

Added to PP
2023-02-27

Downloads
9 (#1,260,533)

6 months
6 (#531,816)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references