La imagen posmoderna del libro y el escritor: La representación escultórica del artista literario a través de La pluma de Pedro Escapa en Guadalajara, Jalisco

Argos 7 (20):44-51 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En Guadalajara, Jalisco, México, surgió la propuesta por parte del gobierno municipal de decorar las calles con el proyecto “Gigantes urbanos”; una de las estatuas que lo conforman se llama La pluma, del artista Pedro Escapa. El presente trabajo tomará esta obra como excusa para reflexionar el papel del escritor y del periodista que podría tener la sociedad actual siguiendo la idea de “posmodernidad” que sugirió Lyotard en 1986. Aunado a esto, se retomarán declaraciones y entrevistas dadas por expertos del arte posmoderno para determinar esta imago que se tiene de los reporteros e intelectuales en Guadalajara y descubrir que del escritor sólo nos queda una imagen borrosa, un mártir o alguien que merece esculturas monumentales de varios millones de pesos: una reflexión útil desde el campo de las Humanidades para los habitantes de esta ciudad.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,497

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Filosofía de la imagen: lenguaje, imagen y representación.Fernando Zamora Águila - 2007 - México: UNAM, Escuela Nacional de Artes Plásticas.
La tarea del artista en su laberinto. [REVIEW]Alberto Gimeno García - 2012 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
Wenceslao Fernández-Flórez: el conservador subversivo.Fernando Díaz-Plaja - 1998 - Fundacion Pedro Barrie de La Maza Conde de Fenosa.

Analytics

Added to PP
2022-06-02

Downloads
8 (#1,325,033)

6 months
7 (#441,920)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Add more references