El metabolismo en Marx: apuntes desde la ontología del trabajo

Endoxa 43:135 (2019)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En la obra madura de Marx hay una definición del trabajo articulada en torno a la metáfora del metabolismo entre seres humanos y naturaleza. En el presente artículo pretendemos mostrar que dicha definición pertenece al ámbito de la ontología, pues hay un tanto un interés metódico en presentar el trabajo en su forma esencial y abstracta ─antes de cualquier subsunción en un sistema económico concreto─ como una tarea desveladora.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,497

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El trabajo vivo: la entelequia del capital.Moisés García Palacios - 2018 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 51:197-217.
El mito del Trabajo.José Lahoz Pastor - 2007 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
Producto y mercancía: sobre la constitución ontológica de la modernidad a partir de Heidegger y Marx.Paloma Martínez Matías - 2014 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 47:199-225.
Kant y Marx: el problema de las colonias.Óscar Cubo Ugarte - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:87-96.
Afinidades electivas entre la mitología nazi y la ontología heideggeriana, según el joven Levinas”.Pablo Facundo Ríos Flores - 2018 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 51:327-347.
Kant y Marx: el problema de las colonias.Oscar Cubo Ugarte - 2010 - Daimon: Revista de Filosofia Supplemento 3:87-96.

Analytics

Added to PP
2019-07-03

Downloads
11 (#1,144,917)

6 months
6 (#531,961)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references