Una revisión del concepto de «acumulación por desposesión» de D. Harvey

Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (3):835-853 (2019)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El objetivo del presente artículo será realizar una revisión crítica de la interpretación realizada por D. Harvey del concepto de «acumulación originaria» expuesto por K. Marx en El Capital. A través del análisis de los escritos dónde Marx aborda esta cuestión, trataremos de demostrar que la aportación principal de Harvey -reinterpretar la acumulación originaria, no como proceso fundacional de las condiciones necesarias para la producción capitalista, sino como proceso continuo y permanente utilizado para restablecer las condiciones óptimas de la acumulación de capital mediante la conquista de nuevos espacios- se sustenta en una interpretación parcial de los textos de crítica de la economía política marxianos que confunde la dimensión lógica e histórica del análisis marxiano. Así pues, argumentaremos que existe una base en los propios textos de Marx desde dónde interpretar la «acumulación originaria» como un proceso de desposesión constante en el desarrollo del modo de producción capitalista que, dependiente de la constante expansión, potencia su capacidad adaptativa mediante la conquista de aquellos factores de la economía todavía no incorporados al proceso del capital.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,497

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Capitalismo y catástrofe.Ciro Mesa Moreno - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:139-146.
La utopía realizada.José San Miguel Hevia - 2009 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.

Analytics

Added to PP
2019-11-27

Downloads
8 (#1,325,033)

6 months
4 (#799,256)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations