Los trastornos afectivos en la infancia y la adolescencia

Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (974):37-41 (2011)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Los trastornos afectivos han crecido últimamente mucho entre los niños de los países desarrollados. ¿Cómo y por qué? Se entiende por tales aquellos en que el sujeto padece al sentirse inseguro, menesteroso e incapaz de afrontar los retos que se presentan en su vida, aunque sean para una persona normal perfectamente manejables. Los trastornos básicos son la ansiedad y la depresión, con sus modalidades y variedades. Ambos se dan con frecuencia unidos e incluso se sostiene que la ansiedad puede ser un desencadenante de la depresión (Middeldorp, Cath, van Dick, & Boomsma, 2005)

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,682

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Ansiedad y depresión en la vejez.Dolores López Bravo - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (974):66-69.
El miedo en niños y adolescentes.Rosa M. Valiente, Bonifacio Sandín & Paloma Chorot - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (977):23-27.
Diferencias de género en la depresión de adolescentes y jóvenes.Esther Calvete Zumalde - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (974):55-59.
¿Cómo diagnosticar un trastorno por estrés postraumático?Itziar Iruarrizaga Díez - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (968):62-65.
Los derechos de la infancia y de la adolescencia.Carlos Villagrasa Alcaide - 2008 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 40 (41):141-152.

Analytics

Added to PP
2013-12-09

Downloads
3 (#1,721,534)

6 months
1 (#1,498,899)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references