El Scito te ipsum de Pedro Abelardo frente al socratismo cristiano

Daimon: Revista Internacional de Filosofía 88:81-95 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Tal como Étienne Gilson señaló, el siglo XII asiste a lo que denominó “socratismo cristiano”: una revalorización teórica y práctica de la sentencia délfica “Nosce te ipsum”. Uno de los filósofos que suele ser incluido en esta corriente es Pedro Abelardo, autor de una obra llamada Scito te ipsum (Conócete a ti mismo). Rainer Ilgner, sin embargo, guiado por un espíritu primordialmente filológico, ha denunciado que el maestro palatino no hizo más que “usurpar” la máxima a partir de la cual pensadores como Hugo de San Víctor o Bernardo de Claraval sí edificaron sus respectivas propuestas morales. Nuestro objetivo principal, pues, es contrastar su tesis desde un punto de vista filosófico. Para ello, hemos dividido este artículo en dos grandes momentos: en el primero, explicaremos en qué consiste el socratismo cristiano y cuál es la relación que, según diferentes autores, guardaría con él la teoría ética de Abelardo; en un segundo momento, realizaremos un análisis filosófico de las principales premisas de la teoría ética abelardiana de modo tal que nos permita corroborar o refutar la acusación de Ilgner.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,611

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La afirmación del yo en el siglo XII: Pedro Abelardo y San Bernardo.Rafael Ramón Guerrero - 1995 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 12:11-32.
A dialética discursiva de Pedro Abelardo.Miguel Spinelli - 2004 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 49 (3):437-447.
Bernardo contra Abelardo: Moral y política en el siglo XlI.Luis E. Bacigalupo - 1991 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 2:71-74.
La libertad en Pedro Abelardo.César Lorenzo Raña Dafonte - 2004 - Revista Española de Filosofía Medieval 11:67-82.
Introducción a la ética de Pedro Abelardo.Luis Bacigalupo - 1990 - Areté. Revista de Filosofía 2 (1):4-30.
Ontología y gnoseología en la Logica ingredientibus de Pedro Abelardo.Julio A. Castello Dubra - 2004 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 21:43-60.
Pedro Abelardo Professor: O Ensino de Filosofia no Século XII.Edsel Pamplona Diebe - 2014 - Clareira: Revista de Filosofia da Região Amazônica 1 (1):18-30.

Analytics

Added to PP
2023-02-26

Downloads
6 (#1,467,817)

6 months
2 (#1,206,551)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references