Metodologías activas y aprendizaje de la competencia científica: consistencia en el tiempo

Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-8 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La utilización de metodologías activas para la educación científica en educación infantil y primaria potencia estructuras de conocimiento que se consolidan en el tiempo. Nuestra hipótesis de trabajo parte de que el alumnado que ha recibido formación basada en el método científico en etapas iniciales continuará aplicando estos conocimientos en situaciones de su vida cotidiana. Para ello hemos trabajado con las máquinas simples debido a su presencia en multitud de situaciones diarias.Se utilizó la prueba t entre los distintos grupos y se pone de manifiesto las situaciones en las que las diferencias son significativas después de transcurridos 6 años. Es responsabilidad de las instituciones educativas el manejo de metodologías que conduzcan al desarrollo de competencias, entre ellas la científica.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,682

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

The Rationality of Scientific Discovery.Yang Yaokun & Cheng Liangdao - 1998 - The Paideia Archive: Twentieth World Congress of Philosophy 37:374-379.
Primary and secondary qualities: A return to fundamentals.David Novitz - 1975 - Philosophical Papers 4 (October):89-104.
Scientific thinking as a new concept in educational process.Sergiu Sanduleac - 2010 - Psychology. Special Pedagogy. Social Work 18 (1):72-78.

Analytics

Added to PP
2023-02-09

Downloads
14 (#1,008,331)

6 months
8 (#399,931)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references