¿De qué se trata la matemática?

Scientia in Verba Magazine 6 (1):60-64 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Las teorías que usamos para representar el mundo pueden ser extremadamente complejas. Abordan temas tales como electrones, campos cuánticos, estrellas de neutrones, materia oscura, redes neuronales, mercados económicos, la atmósfera y muchas otras entidades que suponemos existen en el universo. Al formular nuestras teorías, recurrimos a lenguajes exactos que nos permiten minimizar la vaguedad y expresarnos lo más precisa y cuantitativamente posible. Recurrimos a la matemática. Cuando formulamos nuestras teorías fácticas en lenguaje matemático, estas se refieren no solamente a objetos que nosotros interpretamos como materiales, tales como partículas o personas, sino también a entidades más raras de un mundo abstracto: conjuntos, números, funciones, espacios algebraicos, variedades, topologías, y otras entidades similares. Estos objetos no son materiales en el sentido en que nosotros decimos que una manzana es material. Ellos no existen en el espacio-tiempo, no interactúan, no cambian o evolucionan. Sin embargo, allí están, profundamente arraigados en nuestras teorías más apreciadas acerca del mundo.

Links

PhilArchive

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Towards a Philosophy of Real Mathematics.Fernando Zalamea - 2006 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 21 (1):107-108.
La filosofía de las matemáticas de Aristóteles.Miguel Martí Sánchez - 2016 - Tópicos: Revista de Filosofía 52:43-66.
El Espacio y la Materia en el Conocimiento Metafísico.Carlos Llano - 2004 - Tópicos: Revista de Filosofía 26 (1):99-132.
La Matematica ¿incompleta, aleatoria, experimental?Javier de Lorenzo - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):423-450.

Analytics

Added to PP
2020-05-05

Downloads
552 (#33,923)

6 months
110 (#39,924)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author Profiles

Gustavo E. Romero
Universidad Nacional de La Plata
Gustavo Esteban Romero
Universidad Nacional de La Plata

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Word and Object.Willard Van Orman Quine - 1960 - Cambridge, MA, USA: MIT Press.
Word and Object.Willard Van Orman Quine - 1960 - Les Etudes Philosophiques 17 (2):278-279.
On what there is.W. V. Quine - 1953 - In Willard Van Orman Quine (ed.), From a Logical Point of View. Cambridge: Harvard University Press. pp. 1-19.
A subject with no object: strategies for nominalistic interpretation of mathematics.John P. Burgess & Gideon Rosen - 1997 - New York: Oxford University Press. Edited by Gideon A. Rosen.
Symposium: On What there is.P. T. Geach, A. J. Ayer & W. V. Quine - 1948 - Aristotelian Society Supplementary Volume 25 (1):125-160.

View all 11 references / Add more references