El "aguifón apocalíptico" y la filosofía de la historia

Diálogo Filosófico 43:71-88 (1999)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La filosofía de la historia se halla en un momento crucial. Ha de repensar categorías fundamentales -como la de progreso-, y debe hacerlo con tanta voluntad de escucha como espíritu crítico, recogiendo aportaciones que enriquezcan sus perspectivas. Es el caso de algunas que continúan procediendo de la herencia judeocristiana -matriz de la conciencia histórica de Occidente1- y, más concretamente, provenientes del Apocalipsis. Estas páginas se inician con propuestas en torno al acceso hermenéutico a ese último libro de la Biblia. La recepción de su legado por una hermenéutica filosófica iluminará la tarea de plantear el postulado del progreso bajo el impacto de lo que supone el punto de vista de la redención, abordando en términos filosóficos la coimplicación de sentido de la existencia de los individuos y sentido de la historia

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,497

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La filosofía y su historia.Félix García Moriyón - 1997 - Diálogo Filosófico 37:4-32.
La noción de 'historia' en la filosofía moderna.Miguel Giusti - 1991 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 2:75-76.

Analytics

Added to PP
2013-11-23

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references