Results for 'Nuevas Teorías'

1000+ found
Order:
  1.  9
    Nueva teoría de Andalucía.Miquel Siguan - forthcoming - Convivium. Revista de Filosofía, 1970, Núm. 31, P. 70-82.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Una nueva teoría evolucionista: evolucionismo regresionista.Valeriano Andérez - 1947 - Pensamiento 3 (11):329-352.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  17
    Chomsky y la nueva teoría de la referencia.Juan José Acero - 2020 - Endoxa 46:81.
    El presente ensayo expone las principales ideas de Chomsky acerca de la Nueva Teoría de la Referencia. Contra dicha teoría, y específicamente contra propuestas bien conocidas de Kripke y Putnam, aduce Chomsky distintos argumentos. Las conclusiones de esos argumentos son las siguientes: que en los lenguajes naturales no hay nombres lógicamente puros; que no existe ninguna relación de referencia que conecte las palabras con las cosas; que los conceptos que maneja la así llamada teoría de la referencia no responden a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Las condiciones de una nueva teoría del ente natural tras la condena de 1277: La physica de Walter Burley y sus peculiaridades.Olga Larre - 1998 - Sapientia 53 (204):387-397.
  5. Propuesta de una nueva Teoría del Tiempo.Mario Toboso Martín - 2004 - A Parte Rei 34:5.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  15
    ¿Por qué debemos preferir la versión débil de la nueva teoría de la fotografía?Paloma Atencia Linares - 2018 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 23 (2).
    Diarmuid Costello ha defendido recientemente una versión fuerte de lo que él llama, siguiendo a Dominic Lopes, La nueva teoría de la fotografía y ha criticado una versión anterior de esta nueva teoría, que él considera más débil y restringida. Ambas posiciones —radical y restringida— se oponen a la visión tradicional en filosofía analítica de la fotografía. Sin embargo, Costello sostiene que la posición débil está aún demasiado cerca de esta tradición. Este artículo defiende la posición débil y argumenta que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    Los escritos electorales de Ramon Llull: Una nueva teoría de la votación en la segunda mitad del s. xiii / Ramon Llull’s Electoral Writings: A New Theory of Voting in the Second Half of 13th Century.Julián Barenstein - 2013 - Revista Española de Filosofía Medieval 20:85.
    In this paper, we offer the spanish translation with notes of three treatises of Ramon Llull : Artificium electionis personarum, the chapter XXIV of book II from Llibre d’Evast, d’Aloma e de Blaquerna named «En qual manera Natana fo eleta a abadessa» and De arte electionis. These three texts show a new election technique supported on the Ars magna methods. The translations are preceded by a short introduction explaining the place that such texts occupy in the whole lullian opus and (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8. Tiempo y sujeto IX: Estudio de la conciencia en el marco de una nueva teoría del tiempo.Mario Toboso Martín - 2005 - A Parte Rei 39:9.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    La filosofía de Ignacio Ellacuría: una nueva Teoría Crítica con implicaciones para la pedagogía.Marcos Santos Gómez - 2015 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 70 (266):517.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La teoria Del derecho en la ciencia nueva de Vico (1).Manuel Duran - 1995 - Cuadernos Sobre Vico 96:459.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  17
    Nuevas fuentes de subjetivación: Hacia una teoría política del cuerpo.Máriam Martínez Ramírez - 2009 - Isegoría 40:259-272.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Teorías de la intencionalidad en ciencia cognitiva: viejas y nuevas antinomias del juicio teleológico.Antonio Manuel Liz Gutiérrez - 1999 - Laguna 6:135-152.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Nuevas tendencias en la teoría de modelos de lenguajes naturales.Ramón I. Jansana & Jd Quesada - 1985 - Teorema: International Journal of Philosophy 15 (1-2):185-211.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Teorías de la intencionalidad en ciencia cognitiva: viejas y nuevas antinomias del juicio teleológico.Manuel Liz - 1999 - Laguna 6:135-152.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Teorías normativistas y nuevas perspectivas para el positivismo.Nuria Belloso Martín - 2006 - In Ramos Pascua, José Antonio, Rodilla González & A. M. (eds.), El positivismo jurídico a examen: estudios en homenaje a José Delgado Pinto. Salamanca, España: Caja Duero.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  20
    La introducción de la nueva nomenclatura química y el rechazo de la teoría de la acidez de Lavoisier en España: Edición facsímil de las Reflexiones sobre la nueva nomenclatura química de Juan Manuel de Aréjula. Ramon Gago, Juan L. Carrillo.Jeffrey L. Sturchio - 1981 - Isis 72 (3):517-517.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Por una teoría interrelacional de los medios. La nueva visibilidad.John B. Thompson - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 74:85-91.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  10
    Ideas directrices de una nueva metafísica: Teoría de la Habencia.Agustin Basave - 1987 - Revista Portuguesa de Filosofia 43 (1/2):109 - 122.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    La Inteligencia Artificial Aplicada Al Derecho Como Una Nueva Rama de la Teoría Jurídica.Enrique Cáceres Nieto - 2023 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 57:63-89.
    El objetivo de este trabajo es proporcionar razones a favor de la teoría jurídica computacional como una nueva área de la teoría jurídica contemporánea. El trabajo inicia con una breve panorámica de la historia de la inteligencia artificial con el fin de contar con una estantería que permita ubicar los distintos acercamientos que pueden darse en el terreno de la inteligencia artificial aplicada al derecho (IAD): los correspondientes al enfoque top-down y al bottom-up. Después de una enunciación de los temas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Epistemologia evolucionista, teoria evolucionista del conocimiento:? una nueva revolucion copernicana?N. Ursua - 1987 - Estudios Filosóficos 36 (103):519-548.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    Pragmática transcendental y filosofía social: Karl Otto Apel, Jürgen Habermas y la nueva fundamentación de la Teoría Crítica.César Ortega Esquembre - 2019 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 78:155-170.
    El objetivo de este artículo es defender que la pragmática transcendental ofrece la fundamentación normativa de la teoría crítica como teoría de la acción comunicativa. Para ello se expondrá en primer lugar el problema de la normatividad en la Teoría Crítica de la sociedad. Tras describir la forma que adquiere esta teoría tras el giro lingüístico operado por Jürgen Habermas, se reconstruirán en tercer lugar los elementos fundamentales de la pragmática transcendental apeliana y habermasiana. En cuarto y último lugar se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    Latour, Deleuze y Harman hacia una nueva concepción de la teoría del actor red.Eduardo Alberto León - 2022 - Isegoría 66:23-23.
    This article aims, first, to describe some of the main features of Latour’s actor network theory. Second, it shows how the practice of writing nature could be seen as a precursor to the actor network theory. Third, some Deleuzian and Harman concepts are outlined, which could be useful for future actor network theories. And finally, this work argues that making an actor network theory implies a series of fundamental changes in the practice of literary and cultural studies, as well as (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  22
    De la estructura de la sociedad política a la construcción Del discurso jurídico. Nueva aproximación a la teoría benthamiana de las ficciones.Malik Bozzo-Rey - 2008 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 42:95-118.
    This article tries to study the evolution of the place and significance of the term “fiction” in Bentham’s critical strategy against English law. If, in an initial phase, Bentham uses fictions to bring to light mystification operating in English law, he then attacks the theories that sought to justify and ground political society and law. Bentham proposes a foundation justified with the help of the principle of utility, which he presents as a “fundamental axiom” that needs no proof. Paradoxically, his (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  2
    Nuevas perspectivas en el debate sobre la naturaleza humana.Alfredo Marcos - 2016 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 71 (269):1239-1248.
    En un artículo anterior, titulado Filosofía de la naturaleza humana, he expuesto mi posición crítica respecto de las corrientes que abogan por la negación de la naturaleza humana, por su completa naturalización o por su completa artificialización. Aquí haré un breve resumen de esta posición, para a continuación profundizar en las críticas, pero ya en diálogo con varios autores que configuran un cambio de perspectiva contemporáneo respecto de la cuestión. En su conjunto, estos autores presentan una crítica muy lúcida al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  10
    Una nueva traducción de la Lógica de John Dewey: introducción al simposio.Just Baggio Serrano-Zamora - 2023 - European Journal of Pragmatism and American Philosophy 15 (1).
    La Lógica: La Teoría de la Investigación es un texto relativamente desconocido de John Dewey en el mundo hispanohablante, a pesar de que se trata de un texto fundamental en la obra del autor. Hasta ahora sólo disponíamos de la traducción realizada por Eugenio Imaz y publicada por el Fondo de Cultura Económica en 1950, la cual era difícilmente accesible y adolecía de algunas limitaciones que hacían necesaria la aparición de una nueva traducción. Por ello, presentamos con gran satisfacción las...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    Teoría de Modelos o la venganza de Peacock.Wilfrid Hodges - 2006 - Azafea: Revista de Filosofia 8 (1).
    La teoría de modelos se basa en el concepto de interpretación de los signos matemáticos de forma que sean verdaderas ciertas fórmulas. George Peacok introdujo este concepto en 1834, como parte del debate sobre la manera de extender la matemática de los números enteros y naturales al análisis de los números reales y complejos. Él observaba la matemática «desde fuera», pero a mediados del siglo XX las ideas que él introdujo reaparecieron en una colección de teoremas matemáticos que constituyeron la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  54
    Nueva Ruralidad desde dos visiones de progreso rural y sustentabilidad: Economía Ambiental y Economía Ecológica.Mara Rosas-Baños - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    El desarrollo local desde principios de los años noventa se encuentra influenciado por una corriente sociológica que propone el replanteamiento teórico de lo que la teoría ha llamado el sector rural. La Nueva Ruralidad en su perspectiva latinoamericana ubica aspectos de cambio fundamental en el territorio rural: encadenamientos urbano-rurales, el empleo rural no agrícola, la provisión de servicios ambientales, las certificaciones agroambientales o “sellos verdes”, los pueblos como centros de servicios, el papel activo de las comunidades y organizaciones sociales, y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28. Nuevas revistas: Synthesis philosophica.Jesús Ezquerro - 1987 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 2 (4).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    Una nueva filosofía de la comunicación: agenda-setting 2.0.Karim Gherab Martin - 2018 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 6 (2):93-103.
    La filosofía de la comunicación del siglo XX aceptó, en términos generales, la teoría de la agenda-setting propuesta por McCombs y Shaw (1972). Esta teoría subrayaba la capacidad de los medios de comunicación de masas para configurar la comprensión que el gran público tiene de la realidad social (Wolf, 1987). Sin embargo, Internet y las redes sociales han cambiado radicalmente el panorama, puesto que los grandes medios de comunicación tradicionales van ahora a remolque de lo que es trending-topic en las (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Nuevas tesis sobre los valores estéticos.José Ramón Fabelo-Corzo - 2022 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Rodrigo Walls Calatayud (eds.), La estética, el arte y su reencuentro con la Academia. Puebla: Colección La Fuente, BUAP – Instituto de Filosofía de La Habana. pp. 17-82.
    Las tesis que aquí se presentan han sido elaboradas a partir del análisis del ensayo de Jan Mukarovsky: “Función, norma y valor estético como hechos sociales”. (Cfr. Jan Mukarovsky. Escritos de estética y semiótica del arte, pp. 44-121). Las mismas han sido enriquecidas como resultado del debate que, generación tras generación, sobre ellas hemos sostenido con los estudiantes —la mayoría de ellos hoy egresados del posgrado en Estética y Arte de la BUAP—. Es un trabajo que lleva su huella y (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  20
    Interseccionalidad y nuevas lecturas de Marx, ¿un encuentro posible?Javier Llanos de la Guardia - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (2):223-232.
    Las formas de pensar la dominación social han cambiado durante las últimas décadas en la teoría política, dejando atrás esquemas diádicos con centros de poder definidos. En este artículo comparamos autores de la nueva lectura de Marx, la crítica del valor y la interseccionalidad, que han ayudado redefinir la dominación social durante las últimas décadas complejizando los paradigmas que las preceden, el marxismo tradicional y el feminismo negro, respectivamente. El artículo analiza el concepto de dominación social de estas nuevas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    La adopción de la teoría copernicana por Kepler: un caso de interacción entre ciencia, filosofía y religión.Job Kozhamthadam - 2005 - Areté. Revista de Filosofía 17 (1):59-74.
    Es conocido que Johannes Kepler fue uno de los primeros científicos reputados y profesionalmente reconocidos que apoyaron la nueva teoría heliocéntrica de Copémico. Kepler no la aceptó como una teoría provisional más simple, sino como la verdadera teoría del universo, y lo hizo a pesar del hecho de que él, más que cualquiera de su tiempo, estaba muy consciente de los defectos y deficiencias de esta nueva teoría. Este articulo es un intento de echar una nueva luz sobre este desconcertante (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La teoría de los principios de Robert Alexy. Algunas notas acerca de su interpretación.Noelia Martínez-Doallo - 2023 - In Gonzalo Villa Rosas, Claudia Toledo, Alejandro Nava Tovar & Arnulfo Mateos (eds.), Derecho, argumentación y ponderación. Ensayos en honor a Robert Alexy. Universidad del Externado de Colombia. pp. 287-318.
    A partir de los postulados de una concepción semántica de norma y su clasificación en reglas y principios, Robert Alexy ha enunciado una tesis fuerte de la separación, al concebir que entre ambos tipos de normas no solo existe una diferencia gradual, sino también cualitativa. En este contexto, los principios son descritos como mandatos de optimización, caracterizados por un cumplimiento gradual en atención a las posibilidades reales y jurídicas, y a través de la denominada técnica de la ponderación. A pesar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  12
    Puentes entre teorías: Paul Ehrenfest Y su lucha Por clarificar la hipótesis cuántica Y sus consecuencias.Ricardo Guzmán & José Antonio Cervera - 2010 - Signos Filosóficos 12 (23):39-67.
    En los orígenes de la física cuántica, a principios del siglo xx, la asimilación y maduración de las nuevas teorías requirió del establecimiento de vínculos con sus antecesoras, antes de poder desprenderse de ellas y formar una nueva estructura totalizadora de comprensión en esta disciplina. En este..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. TIBERGHIEN, Gilles A.: Notas sobre la cabaña, ed. e introd. Federico L. Silvestre, tr. Matías G. Rodríguez-Mouriño, Biblioteca Nueva, col. Paisaje y Teoría, Madrid, 2017, 195p. [REVIEW]Matías G. Rodríguez-Mouriño - 2019 - Agora 38 (2).
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  10
    Nueva antropología filosófica. La idea de ser humano en las ontologías de Markus Gabriel y Quentin Meillassoux.Mario Teodoro Ramírez Cobián - 2021 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 26 (1):103-122.
    En este ensayo planteo la posibilidad de una renovación de la antropología filosófica desde la perspectiva ontológica del nuevo realismo, particularmente desde las teorías filosóficas de Markus Gabriel y Quentin Meillassoux. Previamente expongo la discusión sobre la antropología filosófica que se produjo en el siglo pasado, especialmente las disputas entre Ernst Cassirer y Martin Heidegger y entre Heidegger y Jean-Paul Sartre. Doy cuenta también de las líneas principales de la corriente filosófica del “nuevo realismo”. Concluyo con la propuesta de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  9
    Teoría y praxis en el pensamiento de Heidegger.José Castañeda Vargas - 2024 - Studia Heideggeriana 13:167-184.
    El texto presenta la crítica heideggeriana a los conceptos de teoría y praxis, tal como han sido acuñados por la tradición filosófica. El artículo muestra el giro transformador que hace el filósofo alemán en el tratamiento de estas dos nociones, con el fin de delinear una nueva concepción de filosofía, a propósito de la crítica y transformación de estas concepciones. La crítica se centra en señalar cómo en la tradición filosófica ha preponderado la teoría, comprendida desde una visión lógico – (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    Nuevas tendencias del perdón en Derecho penal: utilitarismo, justicia y concreción de la paz.Víctor Gabriel Rodríguez - 2023 - Anuario de Filosofía Del Derecho 38.
    La tendencia contemporánea que aspira a la superación de conflictos sociales pone de relieve la crueldad del Derecho penal. Pero más allá de la pretensión de legitimar las sanciones con teorías que indican sus finalidades, los penalistas intentan definir prácticas de perdón, creando hipótesis dentro de las cuales el Estado puede dejar de castigar.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  2
    Errata: "Teoría y experimento en Genética Mendeliana".Editor Theoria - 2009 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 24 (1):105-111.
    Por un error de imprenta, no aparecieron publicadas en color las figuras del artículo de Mario Casa-nueva y Diego Méndez "Teoría y experimento en Genética Mendeliana: una exposición en imágenes", publicado en Theoria, 2008, Vol. 23/3, Nº 63, 285-306. Dado que la impresión en color era necesaria para la comprensión del artículo, las reproducimos aquí con nuestras disculpas a los autores y lectores. Due to a mistake in the printing process, the following figures were not reproduced in colour in Mario (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Una nueva métrica como ensayo para axiomatizar la Economía.José Gallego Díaz - 1954 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 2 (1-2):65-70.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  5
    Teoría, experiencia y realidad en Albert Einstein.Ana Rioja Nieto - 2023 - Perspectivas 7 (2):8-28.
    Es bien conocida la posición crítica que Albert Einstein mantuvo frente a la interpretación del nuevo formalismo cuántico que se gestó en torno al Instituto de Física Teórica de Copenhague, dirigido por Niels Bohr, desde la tercera década del siglo XX hasta el fin de sus días. Simplificando la cuestión, suele afirmarse que aquel defendió una concepción realista de la ciencia, a diferencia de físicos como el propio Bohr, Werner Heisenberg, Wolfgang Pauli, también Max Born, y otros. Asimismo, frecuentemente se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. "Una nueva interpretación de la polémica filosófica en La Habana".Vicente Medina - 2014 - Teoria, Critica e Historia. Translated by Vicente Medina.
    La polémica fue un importante evento cultural durante el siglo XIX en Cuba. De 1838 a 1840 se debatieron en los principales periódicos de la isla temas en torno a la metafísica, la epistemología, la ética, la pedagogía y la influencia del eclecticismo de Víctor Cousin. Exploro en esta investigación brevemente algunos de los hechos históricos que antecedieron a esta polémica. Arguyo que es inexacta la interpretación predominante que esta polémica fue motivada por el deseo de independizar a Cuba de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    La teoría del equilibrio puntuado como programa de investigación alternativo al neodarwinismo.José Alsina Calvés - 2023 - Filosofia E História da Biologia 18 (1):1-15.
    Los modelos de cambio científico de la nueva filosofía de la ciencia, (paradigmas, programas de investigaciones, tradiciones de investigación) se aplican al estudio de la historia de la biología y, más concretamente, al desarrollo de la teoría de la evolución. Después de estudiar las dos grandes tradiciones de investigación en biología (internalistas o estructuralistas versus externalistas o adaptacionistas) y ver como en su seno se desarrollan programas de investigación concretos (Cuvier versus Geoffroy) se pasa a estudiar el surgimiento del darwinismo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    La Teoría de Los Nombres y El Realismo Metafísico.Juan José Colomina Almiñana & Vicente Raga Rosaleny - 2013 - Praxis Filosófica:75-95.
    En el presente escrito, los autores pretenden una nueva interpretación de las principales tesis de la más conocida obra de Kripke, Naming and Necessity. Se atiende a las nociones de a priori (y de necesidad) y a posteriori (y contingencia), la noción de designador rígido (con su explícita crítica a la teoría descriptivista fregeana de los nombres) y su revisión de los conceptos metafísicos de modalidad de dicto y modalidad de re. Más tarde, se definirá mínimamente la noción de realismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  62
    Nueva etapa de “THEORIA”.Miguel Sanchez-Mazas - 1994 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 9 (1):1-2.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    Una nueva edición del Leviatán.Luciano Venezia - 2014 - Revista Latinoamericana de Filosofia 40 (1):93-97.
    En los últimos años, la relación entre la filosofía de la Ilustración y el cinismo ha logrado atraer la atención de los especialistas. En ese marco, los críticos suelen identificar las filosofías de Diógenes y Diderot. El objetivo del presente trabajo es revisar el vínculo que existe entre ambos con el fin de demostrar que el mismo es problemático y que, por esa razón, desborda las interpretaciones que se han presentado hasta el momento. Esto, por otra parte, arrojará luces sobre (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  6
    Las teorías de la dependencia y la pregunta por el lugar de lo político: abordajes y críticas sobre “lo interno”, “lo externo” y su relación.Andrés Tzeiman - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:232-257.
    El presente trabajo tiene como propósito indagar en un conjunto de discusiones producidas en el seno de las teorías de la dependencia, cuyo despliegue tuvo lugar en los años 1960 y 1970 en América Latina. El eje central del artículo reside en la pregunta acerca del lugar ocupado por lo político en las teorías de la dependencia, así como en una indagación de aquello que en múltiples trabajos dependentistas es abordado como los factores “internos” y “externos”, y su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  45
    Nuevas revistas.Victoria Camps - 1987 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 3 (1-2):619-620.
  49.  3
    Nuevas revistas.Victoria Camps - 1987 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 3 (1-3):619-620.
  50. Teorías de la democracia: Incertidumbres y separaciones.Colette Capriles Capriles - 2010 - Apuntes Filosóficos 19 (36):145-164.
    La democracia del siglo XXI se enfrenta a nuevas imposturas: prácticas comunes en los extintos autoritarismos del siglo XX aparecen ahora como atributos de gobiernos que se declaran democráticos. Se trata, en realidad, de una crisis de identidad de la idea de democracia, que le obliga a reconocer su carácter intrínsecamente abierto y por ello mismo, incierto, lo que remite a su fundamento moral. La revisión de las distintas familias de teorías de la democracia revela que lo que (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000