9 found
Order:
  1.  19
    Πραπίς en Homero: una propuesta de clarificación semántica.Daniel Gutiérrez - 2015 - Argos (Universidad Simón Bolívar) 38 (2):167-176.
    El sustantivo πραπίς / πραπίδες presenta diversos usos en los poemas homéricos, de acuerdo con diferentes campos semánticos que van desde lo anatómico a lo cognoscitivo. Desde la Antigüedad se intentó clarificar el sentido básico del término, equiparándolo con los distintos campos semánticos que comprende el sustantivo φρήν / φρένες. El término no aparece nunca en singular en los poemas homéricos sino siempre en plural.. Este trabajo pretende clarificar, en general, la significación del término y, en particular, el sentido que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  47
    El Pensamiento Ambiental en Argentina.Daniel Eduardo Gutiérrez - 2012 - Environmental Ethics 34 (4):65-75.
    A diferencia de la filosofía ambiental colombiana, que alcanza un cierto grado de unidad debido a la influencia de la obra de Augusto Ángel-Maya, la filosofía ambiental argentina es más diversa en su panorama de puntos de vista y enfoques. A pesar de que no podría afirmarse que constituyen una filosofía ambiental propiamente tal, los escritos de Rodolfo Kusch podrían hacer una contribución significativa a un pensamiento ambiental anclado en las peculiaridades de nuestra cultura. Alicia Irene Bugallo ha trabajado en (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  29
    El Pensamiento Ambiental en Argentina.Daniel Eduardo Gutiérrez - 2012 - Environmental Ethics 34 (4):65-75.
    A diferencia de la filosofía ambiental colombiana, que alcanza un cierto grado de unidad debido a la influencia de la obra de Augusto Ángel-Maya, la filosofía ambiental argentina es más diversa en su panorama de puntos de vista y enfoques. A pesar de que no podría afirmarse que constituyen una filosofía ambiental propiamente tal, los escritos de Rodolfo Kusch podrían hacer una contribución significativa a un pensamiento ambiental anclado en las peculiaridades de nuestra cultura. Alicia Irene Bugallo ha trabajado en (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    Los Estados Unidos como aliado natural y como aliado peligroso de la Nueva Granada.Daniel Gutiérrez - 2016 - Co-herencia 13 (25):231-260.
    Los Estados Unidos fueron vistos desde comienzos de la revolución independentista como un aliado natural de la Nueva Granada por su doble condición americana y republicana. Esta persistente idea explica que, ante diversas agresiones de Francia y Gran Bretaña, Tomás Cipriano de Mosquera buscara comprometer a los norteamericanos durante su primer gobierno con una posición más decidida y solidaria. Ello se consiguió mediante la ardua negociación, suscripción y ratificación de un tratado binacional y a través de la firma de un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    planificación didáctica en las salas multiedad de San Carlos de Bariloche.Daniela Alejandra Gutierrez, Lucía Barbagallo, Alba Salese, Lidia Ester Arismendi & Graciela Mastella - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (1):1-13.
    Este artículo presenta el informe final de una investigación que ha surgido a partir de la observación situada en aquellos jardines de infantes de San Carlos de Bariloche en los cuales las estudiantes realizaban las prácticas de enseñanza. Al relevar los modelos organizacionales de las instituciones educativas de primera infancia se observa que presentan variadas organizaciones en la conformación de las grupalidades. A partir de ello, nos propusimos profundizar en las salas multiedad, y analizar las formas en que se lleva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  32
    La construcción de indicadores como problema epistemológico.Daniel Gutiérrez - 2009 - Cinta de Moebio 34:16-36.
    La construcción de indicadores no constituye un problema epistemológico menor, todo lo contrario, requiere de la exigencia de un modo crítico de reflexionar, de apropiarse y reconstruir la realidad; requiere de vigilancia, y permanentes rupturas y sus correspondientes formas de reorganizar el pensam..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  28
    Análisis de la funcionalidad discursivo-pragmática en adultos mayores sanos y con demencia leve.Ana Paula Machado Goyano Mac-Kay, Carolina Martínez Sotelo, Alicia Figueroa, Daniela Gutiérrez & Camila Reyes Silva - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (1):192-205.
    El presente trabajo tiene como objetivo describir la funcionalidad discursivo-pragmática de sujetos adultos mayores sanos y con demencia leve, en sus aspectos de coherencia y coherencia pragmática, a través del análisis de producción lingüística oral, de ambos grupos, mediante la tarea denominada “monólogo audible” del protocolo MetAphAs. La muestra fue seleccionada de la base de datos NEUROLEN, en la cual se eligieron 9 sujetos sanos y 9 sujetos con demencia leve. Los datos fueron analizados desde una perspectiva de investigación cualitativa (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    La cortesía en la comunicación. [REVIEW]Daniel Gustavo Gutiérrez - 2018 - Pragmática Sociocultural 7 (1):109-117.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    Marta Albelda Marco y María Jesús Barros García: La cortesía en la comunicación : Reseña del libro. [REVIEW]Daniel Gustavo Gutiérrez - 2019 - Pragmática Sociocultural 7 (1):109-117.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark