Perseitas

ISSN: 2346-1780

10 found

View year:

  1. Bioética, una disciplina de estructura filosófica. Reflexiones sobre los métodos de la bioética.José Salvador Arellano Rodríguez & Alberto Cuauhtémoc Mayorga Madrigal - 2024 - Perseitas 12:197-218.
    Este trabajo tiene el objetivo de mostrar que actualmente la bioética, si bien requiere de la aplicación de conocimientos de disciplinas heterogéneas, afronta diversas polémicas que tienen una estructura filosófica. Para sustentar una perspectiva filosófica como problema central, el método de abordaje de la presente propuesta contempla un análisis acerca del tipo de indagaciones que caracterizan a la bioética, la delimitación del objeto que estudia, las propuestas metodológicas más relevantes y aquellas alternativas de búsqueda que pretenden tomar distancia de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. O anseio por Deus e a confiança em seu auxílio: Sl 63(62) à luz da análise Retórica Bíblica Semítica.Waldecir Gonzaga & Fabio Da Silveira Siqueira - 2024 - Perseitas 12:140-169.
    O Sl 63(62) é de singular importância para a liturgia cristã. Evocando o desejo de Deus que faz com que o ser humano se levante antes da aurora para buscá-lo (v.2), este Salmo tornou-se a oração matutina por excelência, tanto para a liturgia bizantina, que o recita no órthros, quanto para a liturgia romana que, depois da reforma litúrgica do Vaticano II, o reservou para as Laudes do Domingo da I Semana do Saltério. O objetivo do presente artigo é analisar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La idolatría en la inculturación del evangelio. Reflexiones filosófico-teológicas sobre la relación entre evangelio y cultura.Lucero González Suárez - 2024 - Perseitas 12:170-196.
    En el artículo se ofrece un análisis crítico de la misión como inculturación del Evangelio, desde una perspectiva filosófico-teológica. Para comenzar, se exponen las deficiencias de la evangelización colonizadora en América. Posteriormente, se proponen dos posibles sentidos de la plantatio ecclesiae como meta de la misión. En tercer lugar, se esclarece la manera en la que se entiende la relación entre Evangelio y cultura en la Nueva Evangelización. La tesis por demostrar es que el principal problema al que está expuesta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Escenarios contrafácticos. Una reflexión sobre la Teoría institucional del arte.Adrià Harillo Pla - 2024 - Perseitas 12:273-285.
    Siguiendo la definición de Osvaldo Pessoa Jr., un “escenario contrafáctico” sería “una situación posible que no se realizó, como una posibilidad futura en algún instante del pasado”. Este concepto no es nuevo. De hecho, tiene una presencia significativa en campos como la filosofía analítica, la economía, las ciencias experimentales o la psicología. La pretensión de este texto es presentar, mediante el rigor teórico, conceptual, y el método inductivo, una reflexión no derivada de investigación. Esta reflexión es la importancia de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Cuestionamientos a las relaciones en el metaverso. El “entre” como espacio de encuentro y significación.Ana Cristina Montoya & Jesús David Cifuentes - 2024 - Perseitas 12:116-135.
    El metaverso, como nuevo espacio prometido de interacción social, no configura en sí mismo la posibilidad del encuentro, porque no es el espacio lo que propicia el “entre” sino la disposición de las personas. Por ello en este artículo se dirige la mirada al interior del ser humano y se centra en la reflexión ética del ser en el estar; precisamente, porque toda herramienta configura un nuevo ethos con el sujeto. En primer lugar, tras problematizar la pregunta por el metaverso, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    Algunos fundamentos de la filosofía realista de Santo Tomás de Aquino para una valoración de la inteligencia artificial (IA).Manuel Ocampo Ponce - 2024 - Perseitas 12:72-92.
    En 1956, se introdujo el término de inteligencia artificial (IA) para referirse a una tecnología que es capaz de emular las operaciones cognoscitivas del ser humano mediante el uso de sistemas computacionales y programas informáticos, con el fin de ayudar a la toma de decisiones en distintas áreas de conocimiento.Sin embargo, se ha llegado a cuestionar si debe emplearse el calificativo de inteligencia a esos usos de la tecnología digital. También, se ha generado preocupación sobre sus implicaciones éticas, debido a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. El encuentro como categoría metafísica en la filosofía de François Jullien.David Solís-Nova - 2024 - Perseitas 12:93-115.
    La propuesta de Jullien se caracteriza por poner de relieve análisis sobre la existencia cotidiana que la tradición filosófica había tomado por demasiado contingentes y, por lo mismo, había dejado al tratamiento del arte, la poesía y la literatura. En este sentido, el filósofo ha tenido como una de sus líneas de trabajo la temática del encuentro y la intimidad entre sujetos. El objetivo de esta investigación es buscar si la noción de "encuentro" tiene consecuencias metafísicas y no sólo antropológicas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    Ser Dios: la unio mystica según Plotino y sus adversarios gnósticos.Mariano Troiano - 2024 - Perseitas 12:1-33.
    Las experiencias de unio mystica alcanzadas por Plotino encuentran su reflejo en los escritos que los pensadores gnósticos utilizan en sus discusiones con este en Roma, tal como describen Zostrianos (NH VIII, 1) y Allógenes (NH XI, 3). A pesar de dicha rivalidad filosófica, es posible encontrar similitudes entre los testimonios si analizamos estas experiencias a través de su relación con los denominados Estados Alterados de Consciencia (EAC), concepto propuesto por la psicología de la religión. Tanto el corpus filosófico como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  14
    Influence of the Enochic tradition on Qumran: reception and adaptation of the Watchers and Giants as a case study.Juan Sebastián Hernández Valencia - 2024 - Perseitas 12:34-71.
    The confluence of different Jewish traditions in the Qumran library is evident. The Enochic traditions are not only counted as the oldest influences in Qumran, they also give it a certain theological unity. This is even more true in the case of demonology. Belial’s figure brings together a rich lexicographic heritage in which different traditions are integrated under the characteristics of the Watchers and Giants of the Enochic tradition (1 En 6—8). This study analyzes the theological characterization of the demonological (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Exhumación.David Esteban Zuluaga Mesa - 2024 - Perseitas 12.
    El texto presenta una narración cuyo tejido da cuenta de las trayectorias vitales que hacen que nos perdamos a nosotros mismos en la dinámica de la vida y, al mismo tiempo, da cuenta de la posibilidad de auto reivindicación del ser a través de la recuperación de lo que nos resulta más entrañable: el buen humor, la conversación amena, la bondad, la nobleza, el valor de las pequeñas cosas, la sencillez, el amor propio, la humanidad, la empatía, la amistad, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
 Previous issues
  
Next issues