17 found
Order:
Disambiguations
Fernando Ponce [17]Fernando P. Ponce [2]
  1.  26
    A Quantitative Account of the Behavioral Characteristics of Habituation: The Sometimes Opponent Processes Model of Stimulus Processing.Yerco E. Uribe-Bahamonde, Sebastián A. Becerra, Fernando P. Ponce & Edgar H. Vogel - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Habituation is defined as a decline in responding to a repeated stimulus. After more than eighty years of research, there is an enduring consensus among researchers on the existence of 9-10 behavioral regularities or parameters of habituation. There is no similar agreement, however, on the best approach to explain these facts. In this paper, we demonstrate that the Sometimes Opponent Processes (SOP) model of stimulus processing accurately describes all of these regularities. This model was proposed by Allan Wagner as a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2. Mutuas Implicaciones entre el“Buen Vivir” y la Justicia.Fernando Ponce - unknown
  3. El principio cero de la sociedad justa: Cómo la pobreza desafía a la justicia.Fernando Ponce - 2006 - In Contribuciones filosóficas para una mayor justicia. Bogotá-Colombia: Equipo Jesuita Latinoamericano de Reflexiones filosóficas. pp. 147-164.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La pobreza de la sociedad justa: Un análisis a partir de Amartya Sen y John Rawls.Fernando Ponce - 2010 - Stromata 66 (1):81-104.
    La aspiración a formar sociedades justas se choca con alarmantes niveles de pobreza y desigualdad, un problema al cual toda reflexión sobre la justa sociedad debe ofrecer una respuesta convincente. Esta ponencia afirma (1ª parte) que la experiencia que tenemos de las injusticias – como la pobreza – puede dar origen a una reflexión sobre la justicia. Luego (2ª parte) presenta el concepto de pobreza según el enfoque de las capacidades de Amartya Sen y lo completa con una interpretación filosófica (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. El Problema de la Pobreza en una Concepción de la Sociedad Justa: de Amartya Sen a John Rawls (14th edition).Fernando Ponce - 2003 - Economía y Humanismo-Revista Del Instituto de Investigaciones Económicas - Puce 1:45-48.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La pobreza como crítica política a la democracia: implicaciones filosófico-políticas de la privación de capacidades básicas.Fernando Ponce - 2011 - Universitas Philosophica 28 (57):37-60.
    La pobreza y la democracia guardan relaciones complejas y ya bastante estudiadas por los científicos sociales. En este artículo no volveré sobre estos enfoques, ni tampoco insistiré en los problemas de gobernabilidad que nacen de la pobreza, sino que presentaré la crítica filosófico-política al ideal democrático que resulta cuando consideramos a la pobreza como privación de libertad individual. A la pobreza se la puede entender desde múltiples perspectivas filosóficas, pero el interpretarla como privación de libertad individual, como lo hace Amartya (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Los afectos y el modo de hacer filosofía inculturada.Fernando Ponce - 2013 - Escritos 21 (47):343-367.
    Este artículo quiere investigar el lugar que tienen los afectos en el modo de hacer filosofía en América Latina. Para esto, la investigación se centra en las reflexiones de un grupo de filósofos que se autodenomina Equipo Jesuita de Reflexión Filosófica de América Latina, activo desde 1981. Utilizaré textos de su primera etapa cuando el equipo quiso expresamente reflexionar sobre una filosofía propia de América Latina, proyecto que denomina “filosofía inculturada”. Espero mostrar que las reflexiones de este grupo abordan tanto (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  13
    Arte y vida en el pintor Agustín Ubeda.Fernando Ponce - 1988 - Verdad y Vida 46 (181):143-148.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Contribuciones filosóficas para una mayor justicia.Fernando Ponce (ed.) - 2006 - Bogotá-Colombia: Equipo Jesuita Latinoamericano de Reflexiones filosóficas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Filosofía hoy.Fernando Ponce & Ponce Fernando (eds.) - 2016 - Quito, Ecuador: Centro de Publicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
    Este libro, constituido con el aporte de académicos tanto de la PUCE como de otras universidades del Ecuador, presenta distintos análisis, reflexiones, enfoques cuyo espectro gnoseológico común es la pregunta ¿Cuál es el lugar de la filosofía hoy?. Se encontrará en él temas y problemas, autores y cuestionamientos en el horizonte de la filosofía, el filosofar y los filósofos de cara a retos intelectuales de cuño diverso y plural lectura. En esta obra puede rastrearse la riqueza de un "encuentro para (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. El pensamiento político de inspiración católica.Fernando Ponce (ed.) - 2014 - Quito, Ecuador: Secretaría Nacional de Gestión de la Política.
    Cualquiera que sea la opinión que uno tenga sobre la participación de la Iglesia católica en los debates políticos del Ecuador, nadie negará que ha sido y sigue siendo un actor importante de estos debates. Conocer sus ideas políticas contribuye a entender mejor este rol y a juzgarlo con más fundamento y menos apasionamiento. Por esto, el actual volumen reúne textos selectos de cinco pensadores católicos ecuatorianos representativos, desde fines del siglo XIX hasta las últimas décadas del siglo XX. Hablamos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. El talante filosófico de Amartya Sen.Fernando Ponce - 2008 - Gregorianum 89 (1):118-149.
    El artículo presenta un análisis de cuatro temas centrales de Sen: su visión sobre el ser humano, la libertad individual, la evaluación moral y los derechos, y la igualdad. Con esto quiero mostrar que estas ideas no sólo son consistentes, sino que explican muchas de las reflexiones sobre temas sociales y económicos que lo han convertido en un referente en estas áreas. En las conclusiones presentaré una síntesis e interpretación de estas ideas fundamentales, mostrando cómo constituyen un núcleo filosófico y (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Galería de Intores. Luis Delacámara: La búsqueda permanente.Fernando Ponce - 1989 - Verdad y Vida 47 (186):353-356.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  17
    Galería de pintores, Isidro L. Murias y la realidad trascendida.Fernando Ponce - 1988 - Verdad y Vida 46 (184):481-486.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Procesocreador de Antonio Guijarro.Fernando Ponce - 1986 - Verdad y Vida 44 (173):123-126.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Sansuguet en el camino del nuevo realismo.Fernando Ponce - 1986 - Verdad y Vida 44 (174):325-326.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  21
    Why are some dimensions integral? Testing two hypotheses through causal learning experiments.Fabián A. Soto, Gonzalo R. Quintana, Andrés M. Pérez-Acosta, Fernando P. Ponce & Edgar H. Vogel - 2015 - Cognition 143 (C):163-177.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark