Primeros desarrollos de la teoría estoica del destino

Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 45:59-80 (2012)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo se ocupa de clarificar los primeros desarrollos que Zenón, Cleantes y Crisipo hicieron en su teoría del destino. En el curso de la argumentación se manifestará que todos ellos consideraban que el destino es identificable con la razón divina, principio activo de la naturaleza encargado de mover y cualificar a la materia. Gracias a esto se podrá defender, por un lado, que ellos sostenían que el destino es parte de la estructura interna del mundo y, por el otro, que el destino tiene un alcance universal, ya que todos los movimientos y estados cualitativos del mundo, hasta en sus más ínfimos detalles, son producidos por la razón divina. Finalmente se muestra que, de acuerdo con los primeros desarrollos de estos tres escolarcas, el destino tiene un mecanismo fatalista en la producción de los sucesos de la vida humana.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,497

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Bases formales y semánticas de la teoría estoica de los condicionales.Ricardo Salles - 2010 - Revista Latinoamericana de Filosofia 36 (1):5-34.
Las disonancias de la libertad (I).Daniel Innerarity Grau - 1990 - Anuario Filosófico 23 (1):79-98.
Orígen y destino de la Teoría Crítica de la sociedad.Rubén Jaranillo Vélez - 2005 - Revista Internacional de Filosofía Política 26:5-16.
El destino de la metafísica y la metafísica como destino.Blanco Elena & Juan Antonio - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía.

Analytics

Added to PP
2013-11-24

Downloads
18 (#839,032)

6 months
8 (#373,162)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

Revisión de Crisipo de la teoría estoica del destino.Laura Liliana Gómez Espíndola - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 48:129-149.

Add more citations

References found in this work

The Stoic Conception of Fate.Josiah B. Gould - 1974 - Journal of the History of Ideas 35 (1):17.

Add more references