La crisis de la democracia en la era de la globalización

Anales de la Cátedra Francisco Suárez 39:37-67 (2005)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Una vez acabada la división del mundo en bloques, tras la caída, hace quince años, del régimen soviético, parecía que ya nada podría oponerse a la instauración de la paz en el mundo, y a la difusión y consolidación de la democracia en el nivel planetario. Y precisamente a partir de entonces se ha ido gestando, en los ordenamientos de los principales países occidentales y en las relaciones internacionales, una crisis no coyuntural que afecta a los dos niveles del constitucionalismo actual: por un lado, las formas de la democracia diseñadas por las rígidas constituciones de la última posguerra y, por el otro, el proyecto de paz y de garantía de los derechos humanos formulado en ese embrión de constitución mundial que representan la Carta de la ONU, y las distintas declaraciones y convenciones sobre los derechos fundamentales

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,440

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Sovranità e diritti umani: per uno spazio europeo dei diritti.Katia Castaldo - 2008 - Utopía y Praxis Latinoamericana 13 (42):71-87.
La democracia y el futuro del socialismo.Manuel Fernández del Riesgo - 1994 - Revista de Filosofía (Madrid) 11:219-264.
Límites de la democracia y justicia social.Elisabetta Di Castro - 2010 - Apuntes Filosóficos 19 (36):13-32.
No dominación y democracia transnacional.James Bohman - 2009 - In Immanuel Kant, Granja Castro, Dulce María, Gustavo Leyva & James Bohman (eds.), Cosmopolitismo: democracia en la era de la globalización. México [D.F.]: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humandidades. pp. 107--140.
Roberto Follari: "La democracia liberal es poco democrática".Javier Lorca - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (58):89-92.
Memoria, identidad y democracia.Tomás Valladolid Bueno - 2012 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 48:111-132.
Raíces socio-culturales de la increencia contemporánea.Manuel Fernández del Riesgo - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (S1):509-522.

Analytics

Added to PP
2013-11-23

Downloads
38 (#423,164)

6 months
2 (#1,206,545)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

References found in this work

No references found.

Add more references