Ortega y la genética. Aportaciones del pensamiento de Ortega y Gasset a la discusión ético-filosófica sobre la edición genética

Isegoría 68:e20 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La mejor manera de mostrar la relevancia de filósofos del pasado es utilizar su pensamiento para abordar problemas del presente. En este artículo se utiliza el pensamiento de Ortega y Gasset (1883-1955) para tratar las implicaciones ético-filosóficas de la edición genética. Tras una breve introducción a la edición genética y su situación actual, se analiza la relación entre el pensamiento de Ortega y la genética en dos planos. En primer lugar, mostrando cómo algunos planteamientos orteguianos -como la noción de falta de naturaleza, de sobrenaturaleza, o de autofabricación- podrían servir para establecer unas bases filosóficas desde las que comprender el impacto de las tecnologías de edición genética en seres humanos. En segundo lugar, exponiendo varios puntos concretos del debate en torno a la edición genética en los que las ideas de Ortega resultan valiosas, como sería su respuesta al proyecto transhumanista y su contextualización histórica de las tecnologías de edición genética.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,654

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Gasset, José Ortega y.Marnie Binder - 2022 - Internet Encyclopedia of Philosophy.
Los Pasos Perdidos: Escritos Sobre Ortega y Gasset / The Lost Steps: Writings about Ortega y Gasset.José Gaos - 2013 - Madrid: Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón. Edited by José Lasaga Medina.

Analytics

Added to PP
2023-08-25

Downloads
11 (#1,155,335)

6 months
4 (#837,857)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Transhumanist Values.Nick Bostrom - 2005 - Journal of Philosophical Research 30 (Supplement):3-14.
Normal Functioning and the Treatment-Enhancement Distinction.Norman Daniels - 2000 - Cambridge Quarterly of Healthcare Ethics 9 (3):309--322.
The Moral Significance of the Therapy-Enhancement Distinction in Human Genetics.David B. Resnik - 2000 - Cambridge Quarterly of Healthcare Ethics 9 (3):365-377.
Trust in Science: CRISPR–Cas9 and the Ban on Human Germline Editing.Stephan Guttinger - 2018 - Science and Engineering Ethics 24 (4):1077-1096.

View all 9 references / Add more references