Poesía y otredad: de la crítica a la modernidad como génesis de las teorías decoloniales

Araucaria 22 (43) (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La crítica de Octavio Paz sobre el significado de la modernidad para los países latinoamericanos, sustentada en una visión poética y en una perspectiva otorgada por ser un autor proveniente de la otredad que postulaba la necesidad de que la Razón recuperará su espíritu crítico abandonado a raíz del intento de imponerla como forma hegemónica de pensar el presente, pasado y futuro de toda la humanidad, sentó las bases para lo que hoy en día conocemos como teorías de la decolonialidad. Sin embargo, la reflexión del poeta mexicano es ignorada tanto por las capillas académicas que han pensado la modernidad, como por los pensadores que han asumido al decolonialismo como forma de imaginar el futuro de nuestras sociedades. El artículo presenta varias de las aportaciones de Octavio Paz a la discusión, concluyendo que su obra debería ser considerada como integrante de la genealogía del pensamiento decolonial.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,369

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Historia de la razón y giro copernicano.José Luis Villacañas Berlanga - 2004 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 37:65-89.
Qué sujeto para qué democracia: Un análisis de las afinidades electivas entre Freud y Kelsen.José Luis Villacañas Berlanga - 2002 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 35:11-54.
Cuatro conceptos para un pensamiento no ilustrado.Carlos Llano Cifuentes - 1994 - Tópicos: Revista de Filosofía 6 (1):117-155.

Analytics

Added to PP
2020-05-09

Downloads
2 (#1,809,088)

6 months
1 (#1,478,518)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references