Formas verbales de segunda conjugación de presente del indicativo en primera persona plural: variación morfológica de las desinencias [-emos] e [-imos] en hablantes del español de Chile

Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (2) (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente estudio exploratorio centra su investigación en la variación morfológica de los verbos de la segunda conjugación de presente del indicativo en primera persona plural del español de Chile, cuyas realizaciones alternan entre la variante [-emos] e [-imos] en el _Corpus oral Sociolingüístico del Castellano de Chile_ (COSCACH) (Sadowsky, 2021). Nuestro objetivo general es describir la frecuencia relativa de ambas desinencias, en relación con las variables sexo, edad y nivel sociocultural. Mediante un análisis estadístico descriptivo de los datos, establecemos que existe correlación entre la variable morfológica estudiada y las variables extralingüísticas sexo y nivel sociocultural de los hablantes; respecto de la variable etaria, esta no es determinante. También se aprecia un uso muy reducido de la variante [-imos], a favor de [-emos], pese a que la variación morfológica data desde hace más de dos siglos, por lo que podríamos decir que estamos frente a un cambio lingüístico que convendría estudiar en profundidad a partir de una muestra mayor.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,682

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La ley y la perspectiva plural en primera persona.Titus Stahl - 2015 - In Adolfo Chaparro Amaya, G. van Roermund & Wilson Herrera Romero (eds.), Quiénes somos "nosotros"?,: o, cómo (no)hablar en primera persona del plural. Bogotá, D.C.: Editorial Universidad del Rosario.
Interacción y atribución mental.Carolina Scotto - 2002 - Análisis Filosófico 22 (2):135-151.
El demos como un yo plural, o más notas al pie a Rousseau.Bert van Roermund - 2015 - In Adolfo Chaparro Amaya, G. van Roermund & Wilson Herrera Romero (eds.), Quiénes somos "nosotros"?,: o, cómo (no)hablar en primera persona del plural. Bogotá, D.C.: Editorial Universidad del Rosario.
Searle y los problemas del modo-nosotros en la definición de las instituciones.Umberto M. Sconfienza - 2015 - In Adolfo Chaparro Amaya, G. van Roermund & Wilson Herrera Romero (eds.), Quiénes somos "nosotros"?,: o, cómo (no)hablar en primera persona del plural. Bogotá, D.C.: Editorial Universidad del Rosario.
Las perspectivas mentales en interacción.Juan Carlos Gómez - 2023 - Análisis Filosófico 43 (2):345-353.
Expresión de tú genérico y actividades de imagen.Leonor Orozco - 2019 - Pragmática Sociocultural 7 (1):19-41.

Analytics

Added to PP
2024-01-01

Downloads
7 (#1,403,593)

6 months
7 (#478,520)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references