Filosofía del arrabal

Anthropos (2013)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Si lo mismo piensa el centro que la periferia, acaso el centro mismo sea mejor conocido desde el arrabal —que va hasta él y vuelve a sí mismo, y los conoce a ambos— que la periferia desde esos grandes centros cada vez más provincianos que de ella —que desde un punto de vista superior también es centro, pues el centro está en ninguna, y en todas partes— no ven ya sino sus propias, y las más de las veces no poco narcisistas construcciones. Y es que el centro no alcanza su más profunda y auténtica centralidad sino cuando cobra consciencia de su condición periférica, lo mismo que la periferia no se alcanza a sí misma sino en la medida en la que se sabe, a pesar de su condición de periferia, un verdadero centro. Unos y otros, aquí y allá, debemos aprender a ver en el otro a nuestro semejante, de verdad, y en éste a un ser cuya mirada es capaz de encontrarse en la nuestra, y no a ese espejo duro e impenetrable que no hace más que devolvernos el complejo —de superioridad o de inferioridad, lo mismo da— que acaso tengamos con respecto a nosotros mismos.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,611

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Guerra para la paz: Hegel y la posibilidad de una paz perpetua.Raymond Ocampo - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 11:77-95.
La filosofía de Plotino. Una metafísica de la imagen.María Hermoso - 2014 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 31 (1):11-27.
Enseñar filosofía.Angel Marcos de León - 1993 - Diálogo Filosófico 27:375-384.
Enseñar filosofía.Angel Casado Marcos de León - 1993 - Diálogo Filosófico 27:375-384.
Devenir Extranjero: Una Lectura Positiva Del Hay En Lévinas.Francisco Bernal - 2010 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 31.
El retorno teológico-político de la inocencia: (los hijos de Nietzsche II ).Teresa Oñate - 2010 - Madrid: Dykinson. Edited by Paloma Oñate Y. Zubía.
La importancia de filosofar (en clave popperiana).Carlos Blank - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (39):43-65.
¿Son religiosos o no los jóvenes de hoy?Jesús Rojano Martínez - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (962):42-47.

Analytics

Added to PP
2016-07-13

Downloads
10 (#1,201,046)

6 months
6 (#531,961)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Juan Carlos Moreno Romo
Universidad Autónoma de Querétaro

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references