Sobre la influencia y afinidades entre Schmitt y Laclau

Thémata Revista de Filosofía (forthcoming)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo aborda el concepto de lo político de Carl Schmitt y la teoría populista de Ernesto Laclau. Se ofrece, primero, una crítica de la literatura sobre la supuesta recepción del pensamiento de Schmitt en Laclau, en relación a sus nociones de antagonismo, representación, unanimidad, e identificación. Luego se reconstruyen y comparan los argumentos de los dos autores sobre el enemigo, la referencia al pueblo como sujeto político y el carácter existencial de lo político. Sin pretensión de elaborar un análisis conceptual exhaustivo para no exceder el espacio aquí disponible, se señala que a lo largo de su trayectoria Laclau ignoró a Schmitt (a excepción de un artículo sobre la guerra) y que, si bien Schmitt no fue una influencia intelectual en Laclau, hay algunas similitudes en sus modelos teóricos

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,654

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Humanización y deshumanización: de Laclau, Mouffe y Schmitt al conflicto armado en Colombia.Daniel Arturo Palma Álvarez - 2018 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 7 (1):13-20.
Filosofía política y pesimismo antropológico. Notas sobre la filosofía política de Arthur Schopenhauer.Juan David Mateu Alonso - 2014 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 47:227-247.

Analytics

Added to PP
2023-07-13

Downloads
7 (#1,402,278)

6 months
6 (#566,625)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references