La relación entre los paradigmas poéticos platónico y tradicional en la anécdota del sueño de Sócrates en el Fedón

Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 30:e03011 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Platón procura establecer en el Fedro una estrecha vinculación entre la poesía y el ámbito eidético propio del saber filosófico, o al que accede el filósofo mediante una ejercitada captación sinóptico-dialéctica. Tal tipo de poesía filosófica aparece ilustrada a la perfección en la propia palinodia socrática, la cual erige a Sócrates – y en última instancia a Platón – como paradigma de filósofo poeta, palinodia que ha sido obligada a pronunciarse “con ciertos términos poéticos”. Partiendo de esa palinodia como modelo, Platón se propone abordar el tema del éros con discursos filosóficos que se nutran de términos poéticos, o sea, a través de una explícita mixtura de elementos filosóficos y poéticos, cuyo ejemplo más claro es el Fedro en su conjunto, o, en términos más generales, el género dialógico platónico en tanto este pone en escena una interacción entre los registros filosófico y poético. Teniendo en cuenta esta relación de compatibilidad que Platón establece en el Fedro entre su paradigma poético-filosófico y el de tipo tradicional – paradigmas que en los libros II, III y X de la República aparecían claramente en tensión –, en este artículo me interesa apoyar tal relación en la anécdota del sueño relatada por Sócrates al comienzo del Fedón, en la cual el filósofo confiesa ante Simmias y Cebes haber compuesto desde su encierro en la cárcel – ya que anteriormente jamás lo había hecho – poemas basados en la versificación o musicalización de las fábulas de Esopo y un himno a Apolo.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,574

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Filosofía y Poesía.Francoise Dastur - 1989 - Areté. Revista de Filosofía 1 (2):283-295.
La Apología de Platón o la defensa del mal ciudadano.Javier Benéitez - 2008 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 8:39-67.

Analytics

Added to PP
2020-06-03

Downloads
20 (#773,462)

6 months
11 (#248,819)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Lucas Soares
Universidad de Buenos Aires (UBA)

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Plato.C. J. Rowe - 1984 - London: Bristol Classical Press.
Listening to the Cicadas: A Study of Plato's Phaedrus.G. R. F. Ferrari - 1987 - New York: Cambridge University Press.
Self-Knowledge in Plato's Phaedrus.Charles L. Griswold - 1986 - University Park, Pa.: Pennsylvania State University Press.
Platon.Léon Robin - 1935 - Paris,: F. Alcan. Edited by Plato.
Self-Knowledge in Plato's Phaedrus.Charles L. Griswold - 1986 - Philosophy and Rhetoric 24 (4):373-377.

View all 25 references / Add more references