Consciencia de si e identidad personal, relación olvidada por Parfit

Otrosiglo 5 (2):134-157 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este artículo se plantea una reconsideración de la elección del reduccionismo de Parfit en Razones y personas como la posición que mejor explica el vínculo de dos sucesos mentales separados en el tiempo. Sin embargo, veremos cómo Parfit basa dicha elección en la consideración de la noción de persona como una sustancia, lo que en principio deja fuera cualquier otra perspectiva. El problema aparece cuando éste no considera apropiadamente el origen histórico de la pregunta en Locke, donde la noción de “persona” se caracteriza en función de la “conciencia de sí”, lo que abre la posibilidad de entender dicha noción a partir de su naturaleza modal en vez de sustancial. En esta medida, se verá cómo esta tercera alternativa incluye una explicación de la conciencia de sí que podría considerarse más razonable bajo los propios términos de Parfit.

Similar books and articles

Parfit on Personal Identity.Deborah C. Smith - 2001 - Idealistic Studies 31 (2-3):169-181.
Parfit on what matters in survival.Anthony Brueckner - 1993 - Philosophical Studies 70 (1):1-22.
Parfit and the sorites paradox.J. M. Goodenough - 1996 - Philosophical Studies 83 (2):113-20.
Parfit and the Russians.Simon Beck - 1989 - Analysis 49 (4):205-209.
La voluntad y su papel en la constitución de la identidad personal.Julio César Vargas Bejarano - 2016 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 26 (93):71-89.

Analytics

Added to PP
2022-03-29

Downloads
116 (#155,581)

6 months
79 (#62,853)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references