Results for 'Genizah del Cairo'

989 found
Order:
  1.  18
    Etnobotánica, modernidad y pedagogía crítica del lugar.Alberto Arenas & Carlos Del Cairo - 2009 - Utopía y Praxis Latinoamericana 14 (44):69-83.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Cristianismo y judaísmo en la vida de Abdías, el prosélito normando, a través de la profecía de Joel.Sylvie Denise García de la Calle - 2012 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 17:41-57.
    In the Cairo Genizah were manuscripts with Gregorian notation and Hebrew script. They also appeared documents that point to author of the scores at Giovanni-Obadiah, a twelfth century Christian monk, born in southern Italy, who converted to Judaism. Until now, the study of this personage has been realized almost exclusively from the Jewish point of view. Nevertheless, like Obadiah synthesizes the traditions Christian and Jewish in its notation when copying Hebrew melodies with Christian notation, also it does in (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  21
    Cairo, María Emilia. Dioses y hombres en la Eneida de Virgilio. Un estudio del discurso profético.María Carolina Domínguez - 2022 - Circe de Clásicos y Modernos 26 (1):213-216.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    Jewish Women in a Muslim Country in the Middle Ages : Two Documents from the Cairo Genizah.Renée Levine Melammed - 2016 - Clio 44:229-242.
    Le fonds documentaire de la Genizah du Caire livre de nombreuses informations sur la vie des femmes juives des sociétés méditerranéennes au Moyen Âge. Les deux lettres reproduites ici pour la première fois sont traduites du judéo-arabe. La première, un contrat passé par un mari avec sa femme afin de lui permettre de subsister durant son absence, révèle la grande mobilité que connaît cette société. La seconde, une lettre écrite au xiie siècle par une femme de Fustat, en Égypte, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  14
    Hebrew and Aramaic Incantation Texts from the Cairo Genizah: Selected Texts from Taylor-Schechter Box K1.Shaul Shaked, Lawrence H. Schiffman & Michael D. Swartz - 1993 - Journal of the American Oriental Society 113 (3):498.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  59
    The “Contribution” of Maimonides to the Cairo Genizah.Avihai Shivtiel - 2004 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 9:95-106.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    Jewish Education in Muslim Countries, Based on Records from the Cairo Genizah.Norman Golb & S. D. Goitein - 1962 - Journal of the American Oriental Society 82 (4):570.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    La Iḥāṭa después de Ibn al-Ḫatīb: Marginalia en el manuscrito de El Cairo a través del Nafḥ al-ṭīb de al-Maqqarī.Víctor de Castro-León - 2022 - Al-Qantara 43 (2):e25.
    La vida y obra del polígrafo granadino Lisān al-Dīn Ibn al-Ḫaṭīb (m. 776/1374) sigue siendo fuente de importantes estudios y traducciones habida cuenta de que su prolija producción literaria está repleta de valiosos testimonios históricos y personales que sitúan a su autor como un personaje destacado en la transmisión del conocimiento en el Mediterráneo islámico. En la difusión de su obra y prestigio jugó un papel fundamental la copia manuscrita de su obra al-Iḥāṭa fī aḫbār Ġarnāṭa que Ibn al-Ḫaṭīb envió (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  1
    Genizah Ms. 17: an Extract from an Early Version of the Passio of St Plato of Ancyra, Part 1.Alexandra Trachsel - 2020 - Philologus: Zeitschrift für Antike Literatur Und Ihre Rezeption 164 (2):277-299.
    The study pursues two aims. The first part is dedicated to the deciphering and editing of a new text preserved as palimpsest on a parchment bifolio. It belongs to a small collection of documents from the Cairo Genizah owned by the University of Geneva. The fragment reveals an extract from an early version of a Passion of St Plato of Ancyra, a saint who is best known through Byzantine menologia. His Passion was also reworked by Symeon Metaphrastes in (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  30
    Schiffman, Lawrence; Swartz, Michael D. Hebrew and Aramaic Incantation texts from the Cairo Genizah. Selected textfrom the Cairo Genizah[REVIEW]Pablo A. Torijano - 1998 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 3:355.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  61
    Take a Lame and Decrepit Female Hyena…: A Genizah Study of Two Additional Fragments of Sābūr Ibn Sahl's al-Aqrābādhīn al-Saghīr.Leigh Chipman & Efraim Lev - 2008 - Early Science and Medicine 13 (4):361-383.
    Sābūr ibn Sahl's al-Aqrābādhīn al-saghīr is the earliest Arabic pharmacopoeia known to have survived. Finding fragments of Sābūr's pharmacopoeia in the Cairo Genizah shows that it was used by the medical practitioners of the Jewish community of Cairo, possibly long after it is supposed to have been superceded by other works. We present here a synoptic edition of two Arabic fragments, T-S Ar. 40.5 and Ar. 41.90. These fragments overlap to a large extent, but are not exactly (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    Femmes juives en pays musulman au Moyen Âge : deux documents de la Genizah du Caire.Renée Levine Melammed - 2016 - Clio 44:229-242.
    Le fonds documentaire de la Genizah du Caire livre de nombreuses informations sur la vie des femmes juives des sociétés méditerranéennes au Moyen Âge. Les deux lettres reproduites ici pour la première fois sont traduites du judéo-arabe. La première, un contrat passé par un mari avec sa femme afin de lui permettre de subsister durant son absence, révèle la grande mobilité que connaît cette société. La seconde, une lettre écrite au xiie siècle par une femme de Fustat, en Égypte, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    The additional phrases on a Genizah fragment of Bavli Eruvin 4b-5a.Uri Zur - 2020 - HTS Theological Studies 76 (4):1-3.
    This article deals with the additional phrases found in the Cairo Genizah fragment related to Bavli, Tractate Eruvin 4b-5a, identified as Cambridge UL T-S F1 44. FGP No. C 96446. Some of these additional phrases have not been found in any version of the various manuscripts and printed versions, and some were found in only one version. The purpose of the article was to examine whether these additional phrases preserve an ancient version that was only preserved in this (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  5
    Limites entre iguais e linhas abismais na Europa moderna.Heriberto Cairo - 2018 - Cultura:87-109.
    A partir de uma perspectiva decolonial pretendo mostrar, por um lado, que o tratamento habitual das fronteiras ignora a génese colonial do sistema-mundo moderno e não distingue entre duas lógicas, duas formas jurídicas, duas políticas de delimitação e demarcação de fronteiras, que se podem observar com grande precisão no cenário escolhido para esta análise. Por outro lado, tentarei questionar as visões evolucionistas do território e as fronteiras que pensam a pós-modernidade a partir do centro do sistema-mundo.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  31
    Mastrocinque, Attilio, Bona Dea and the Cults of Roman Women.María Emilia Cairo - 2016 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 21:274-277.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  29
    Nicolás Guillén and the Debates On Mulatto Culture.Ana Cairo Ballester - 2015 - CLR James Journal 21 (1-2):69-89.
  17. Palomas sobre el mundo.Cecilia Martínez Cairo - 1990 - Humanitas 23:461.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  4
    Quehacer científico I: lecturas.Nélida Cairo Zabala, Fernando I. Ferrán & César Cuello Nieto (eds.) - 1986 - Santo Domingo: Instituto Tecnológico de Santo Domingo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  4
    Viajeras del período colonial. El uso de fuentes históricas coloniales resignificadas para adolescentes.Brisa Varela & Marisa Requiere - 2019 - Clío: History and History Teaching 45:30-48.
    En la Conferencia sobre la Población y el Desarrollo (El Cairo, 1994) se incorpora el concepto de empoderamiento (la necesidad de que las mujeres adquieran poder, fuerza y autoestima) como requisito para un desarrollo equitativo entre los géneros. A partir de la 4ª Conferencia Mundial sobre la Mujer (Beijing, 1995) ese concepto adquiere impulso al adoptar de forma unánime los estados miembros de la ONU la Plataforma de Acción. Si el espacio social es una construcción desplegada en el tiempo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    La versión simple del instrumento al-sarrāŷiyya : comentarios textuales y técnicos.Roser Puig - 2020 - Al-Qantara 41 (1):219.
    Existen dos versiones del instrumento astronómico conocido como al-sarrāŷiyya (siglo XIV). El artículo estudia la versión simple a partir de la edición y la traducción del manuscrito Cairo, Dār al-kutub, mīqāt, 291, analiza cómo y cuándo se recomienda su uso y comenta su relación con la azafea šakkāziyya del astrónomo andalusí Azarquiel (siglo XI).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    Aḥmad ʻAbd al-Ḥalīm ʻAṭīya. Ludwig Feuerbach. Qaḍāyā awwalīya li-iṣlāḥ al-falsafa wa-nuṣūṣ ukhrà. “Ludwig Feuerbach. Tesis preliminares para la reforma de la filosofía y otros textos”. Traducción y estudio. El Cairo, 2015. 407 pp. [REVIEW]Josep Puig Montada - 2017 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 34 (2):531-534.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    DESCRIPTIONS OF CATABASIS - (M.) Herrero de Jáuregui Catábasis: El viaje infernal en la Antigüedad. Pp. 503, ills. Madrid: Alianza Editorial, 2023. Paper, €17.50. ISBN: 978-84-1148-208-0. [REVIEW]María Emilia Cairo - 2024 - The Classical Review 74 (1):28-30.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  16
    CICERO'S DE NATURA DEORUM_ REVISITED - (C.) Diez, (C.) Schubert (edd.) Zwischen Skepsis und Staatskult. Neue Perspektiven auf Ciceros _De natura deorum. (Palingenesia 134.) Pp. 277, figs. Stuttgart: Franz Steiner, 2022. Cased, €60. ISBN: 978-3-515-13326-5. [REVIEW]María Emilia Cairo - 2023 - The Classical Review 73 (2):506-508.
  24.  6
    The Ties That Bind: University Nostalgia Fosters Relational and Collective University Engagement.Jeffrey D. Green, Athena H. Cairo, Tim Wildschut & Constantine Sedikides - 2021 - Frontiers in Psychology 11.
    Does nostalgia for one’s time at university predict current intentions to engage with the university? In Study 1, United States participants’ nostalgia for their university experience (university nostalgia) at a southern public university predicted stronger intentions to socialize with fellow alumni, attend a future reunion, volunteer for their university, and donate money to their university. Study 2 replicated these findings with alumni from a northeastern private university, and extended them by finding that the links between university nostalgia and university engagement (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  81
    Making America Great Again? National Nostalgia's Effect on Outgroup Perceptions.Anna Maria C. Behler, Athena Cairo, Jeffrey D. Green & Calvin Hall - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Nostalgia is a fond longing for the past that has been shown to increase feelings of meaning, social connectedness, and self-continuity. Although nostalgia for personal memories provides intra- and interpersonal benefits, there may be negative consequences of group-based nostalgia on the perception and acceptance of others. The presented research examined national nostalgia, and its effects on group identification and political attitudes in the United States. In a sample of US voters, tendencies to feel personal and national nostalgia are associated with (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Conan, el niño del futuro (1978): alegoría de la lucha contra el sistema hegemónico.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Quadrata. Estudios Sobre Educación, Artes y Humanidades 4 (8):127-138.
    Conan, el niño del futuro (1978) es un dibujo animado oriental que plasma a una sociedad futurista que ha sobrevivido a la Tercera Guerra Mundial. El personaje principal, un niño de 10 años, aparece en la historia para impedir que el grupo hegemónico continúe con su pretensión de dominar el mundo, sin importar la tiranía que ejercen contra los ciudadanos. Para lograr ese vil propósito, las autoridades de Isla Industria han incurrido en escenarios en los que se observa la esclavitud, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Desvirtualización del terror en Cuentos malévolos: problemas en su percepción narrativa.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Helios 4 (2):447-460.
    A inicios del siglo XX, ya era común comprender la idea del terror difundida en los textos occidentales. Sin embargo, cuando en el Perú se intenta emular ese estilo tardíamente, es notoria la disfuncionalidad inmanente de ese género literario. Cuentos malévolos (1904) de Clemente Palma resultó ser un ejemplo de esa manifestación artística que revelaba carencias de un trabajo que tuvo por objetivo impactar y asustar al lector de ese tipo de narración. Para comprobarlo, en este artículo, confrontaré con los (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Poética del escritor peruano Cronwell Jara: lineamientos y entrevista.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Nerter 34 (34):63-68.
    Esta es una entrevista realizada al escritor peruano Cronwell Jara en el 2009.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Percepción del terror peruano entre 1900 y 1910: abordajes periodístico, político y religioso para el análisis de Cuentos malévolos de Clemente Palma.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Socialium. Revista Científica de Ciencias Sociales 5 (1):86-110.
    Esta investigación tiene como objetivo la reconstrucción del concepto de terror en la primera década del siglo XX. La delimitación temporal se debe a que en ese lapso se publicó un compendio de relatos de tópico terrorífico, intitulado Cuentos malévolos (1904), del escritor peruano Clemente Palma. Para lograr la configuración semántica del término aludido, se recurre a la documentación de fuentes periodísticas de ese entorno (como El Comercio, La Prensa, Variedades, entre otros), para respaldar la percepción asumida del mismo. A (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Panorama del teatro peruano contemporáneo. Entrevista a César Ernesto Arenas Ulloa.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Argus-A. Artes and Humanidades (42):1-15.
    César Ernesto Arenas Ulloa nació el 15 de septiembre de 1988 en Chiclayo (Lambayeque, Perú). Realizó estudios literarios en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, hasta obtener el grado de licenciado. En el 2012, obtuvo un reconocimiento académico por ocupar el primer puesto a nivel de toda la escuela de Literatura. En el 2018, presentó su tesis titulada Autonomía y especificidad de la obra dramática: una lectura semiológica de El sistema Solar de Mariana de Althaus. Asimismo, tiene intereses en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Construcción del corpus literario peruano del siglo XXI, a partir de los problemas de difusión editorial.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Helios 6 (1):29-38.
    Este artículo indaga sobre la percepción de las publicaciones en la actualidad, puesto que prevalecen obstáculos que impiden una asimilación convincente y generalizada de los textos a los que se les quiere designar forzosamente literarios. Al respecto, Vargas Llosa muestra un panorama editorial impertinente por la globalización y la difusión de lo audiovisual y lo virtual, junto con otras ebulliciones mediáticas, como la defectuosa comprensión lectora, la pésima interpretación textual, los canales poco fidedignos de propagación o las limitaciones económicas para (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Construcción del terror en Cuentos malévolos del escritor peruano Clemente Palma.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Brumal 9 (2):155-178.
    Para este artículo, asumo las ediciones publicadas de Cuentos malévolos, compendio de relatos con un abordaje crítico de los valores y las ideologías tradicionales del Perú a inicios del siglo xx, con el fin de construir un panorama de su exégesis literaria y analizar la inclusión autoral de una variante novedosa del terror, distinguida por el desarrollo de elementos decadentes del romanticismo. Para la comprensión de esta cosmovisión inusitada regida por la maldad, será indispensable adoptar el tratamiento del amor y (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Una búsqueda inconclusa del campo retórico de Trilce (1922).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Cuadernos Del Hipogrifo. Revista Semestral de Literatura Hispanoamericana y Comparada 17 (17):47-60.
    Este artículo tiene como objetivo comprobar que en Trilce es inconcluso delimitar el campo retórico. Este concepto desarrollado por Stefano Arduini comprende la labor de establecer de forma organizada y perlocutiva el entorno y las influencias que propiciaron la creación del poemario. En ese sentido, ese trabajo es de utilidad para fijar los parámetros y el contexto que servirán para erigir la ideología o la poética de un determinado escritor, así como si se piensa realizar un análisis posterior de cualquiera (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Campo retórico de Consejero del lobo (1965) del poeta peruano Rodolfo Hinostroza.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2018 - Revell. Revista de Estudos Literários da UEMS 2 (19):457-479.
    El escritor peruano Rodolfo Hinostroza pertenece a la generación del sesenta, grupo literario que surgió en el Perú con la intención de proponer un estilo dinámico en la poesía. Para el análisis de este artículo, me baso en la propuesta de Stefano Arduini, quien articula la noción de campo retórico para hacer referencia a todo aquel contexto que posibilita la comprensión y el análisis literario a través de mecanismos referenciales, como la historia, las ideologías, la hermenéutica literaria, etc. La finalidad (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Construcción teórica del campo figurativo para el análisis lírico.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Colloquia. Revista de Pensamiento y Cultura 8 (8):112-122.
    Durante años, el estudio de la retórica ha incluido figuras que permiten el análisis de la poesía, como también, la creación diversificada según los múltiples estilos. Al respecto, en este artículo, se extraerá la propuesta fundamentada por Stefano Arduini, quien establece la noción de campo figurativo, como un ordenador de lineamientos subjetivos, propios del raciocinio, de la que se infieren seis subclasificaciones: la metáfora, la metonimia, la sinécdoque, la elipsis, la antítesis y la redundancia, además de los tropos internos que (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Rol interactivo del lector de La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Caracol 18 (18):413-433.
    Este artículo analiza la cosmovisión del narrador de La ciudad y los perros en función del efecto catártico, caracterizado por conseguir la identificación con los personajes o los escenarios representados en el texto. Para obtener esa sensibilidad anhelada en el lector, es imprescindible el conocimiento de los mecanismos que conllevan la asociación de patrones afines. Por ello, se recurrirá a conceptos de Mario Perniola, Slavoj Žižek, entre otros, para determinar el desarrollo de ese proyecto de lectura idealizada. Considerando esa posibilidad, (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Construcción retórica del binomio individuo-sociedad en Noche oscura del cuerpo (1955) del poeta peruano Jorge Eduardo Eielson.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Revista de Letras Norte@Mentos 14 (35):193-209.
    A través del análisis lírico, este artículo pretende averiguar con qué frecuencia los tópicos y las figuras retóricas intervienen para establecer la percepción del mundo por parte del autor. Los poemas “Cuerpo en exilio” y “Cuerpo multiplicado” de Noche oscura del cuerpo (1955) del escritor peruano Jorge Eduardo Eielson reinciden en la noción de plasmar al hombre en una instancia en la que debe interactuar con la sociedad. Sin embargo, esa confrontación no es exitosa (motivo por el que se critica (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Evasión de la difusión del taekwondo. El peligro de ser un artista marcial dentro de una cultura dictatorial latinoamericana.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Perspectiva 21 (1):216-222.
    El taekwondo como arte marcial y disciplina siempre ha sido un medio para garantizar la construcción de personas seriales que toman en cuenta la práctica del respeto y los valores (más allá de la efectividad y el rendimiento deportivos), desde una lógica orientada a constituirlas como líderes en situaciones multidisciplinarias. Uno de los enclaves más comunes que se derivan de su aprendizaje es la perseverancia, que es de importancia para enfrentar las adversidades cotidianas y concretizar proyectos. De allí, es que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. El compromiso del escritor con la sociedad y la política latinoamericanas posmodernas.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Sincronía. Revista Electrónica de Filosofía, Letras y Humanidades 26 (81):298-314.
    Este artículo cuestiona la función del escritor comprometido en una época posmoderna que se caracteriza por la diversidad, la ausencia de criterio, el relativismo conceptual, la banalidad en la política, el consumismo desenfrenado y el reduccionismo de los límites entre lo público y lo privado. Para ello, se pondrá como referente Latinoamérica, desde las perspectivas de Avelar, Cornejo Polar, Sarlo y Jameson. Y se planteará la hipótesis de que el lector no se ha distanciado de lo que le ofrece la (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Conceptual Centrality and Implicit Bias.Del Pinal Guillermo & Spaulding Shannon - 2018 - Mind and Language 33 (1):95-111.
    How are biases encoded in our representations of social categories? Philosophical and empirical discussions of implicit bias overwhelmingly focus on salient or statistical associations between target features and representations of social categories. These are the sorts of associations probed by the Implicit Association Test and various priming tasks. In this paper, we argue that these discussions systematically overlook an alternative way in which biases are encoded, that is, in the dependency networks that are part of our representations of social categories. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   10 citations  
  41. El discurso retórico en Trilce (1922), perlocutivo para el afianzamiento del núcleo familiar.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2018 - Revista Iberoamericana de Argumentación 17 (17):23-60.
    El presente trabajo analiza los poemas «III» y «XXVIII» de Trilce (1922) del escritor peruano César Vallejo, considerando que su temática aborda la composición idealizada de la familia desde una posición desfavorable para el yo poético y que, al establecerse de esa manera, logra la perlocución en el lector (lo persuade y lo convence de una realidad específica). Esta configuración semántica se demuestra mediante el análisis del discurso retórico, investigado por C. Fernández Cozman, que adopta los postulados de G. Lakoff (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Metodología de la enseñanza del lenguaje y la redacción en espacios universitarios. Entrevista a Lenin Pantoja Torres.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Pucara. Revista de Humanidades 1 (33):1-5.
    Lenin Pantoja Torres nació el 11 de diciembre de 1988 en Lima (Perú). Ha realizado estudios literarios en pregrado y posgrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Cuenta con un máster en Innovación Pedagógica y Gestión de Centros Educativos por EUCIM Business School de España. Asimismo, es magíster en Educación con mención en Políticas y Gestión de la Educación por la Universidad de San Martín de Porres (Lima, Perú). Con respecto al ámbito laboral, se ha desempeñado como tutor (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Consolidación histórica y sociopolítica del pensamiento latinoamericano en los dos últimos siglos. Entrevista a Gerardo Caetano, primer vicepresidente de la Academia Nacional de Letras de Uruguay.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Polisemia 17 (32):4-16.
    Esta entrevista realizada al primer vicepresidente de la Academia Nacional de Letras de Uruguay, Gerardo Caetano, tiene como propósito debatir sobre la situación política que atraviesa Latinoamérica, a partir de los cuestionamientos que se han hecho acerca de algunos conceptos fundamentales, como el que se entiende por democracia. Las respuestas que brinda el doctor son esenciales, puesto que efectúa un recuento de la historia de los dos últimos siglos para confrontar el panorama que se aprecia en las coyunturas nacionales actuales (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La construcción del bien en atmósferas antiéticas en La ciudad y los perros (1963).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2018 - Cuadernos Literarios 12 (15):47-66.
    Uno de los problemas planteados en la historia desarrollada de los protagonistas de La ciudad y los perros (1963), del escritor peruano Mario Vargas Llosa, es la presencia de una formación familiar mal constituida (padres agresivos, distanciamiento de cualquiera de ellos, favoritismo materno hacia el hijo, etc.). Esta base retrógrada provocó una limitación para cada uno de ellos: sus conductas no son corregidas, tienen comportamientos rebeldes o inhibidos, se sienten incapaces de afrontar la realidad con responsabilidad y terminan incluyéndose en (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Valorización semiótica del protagonismo de Naimlap, el Hombre Pájaro (Lambayeque, Perú).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Estudios Humanísticos. Filología 41 (41):171-186.
    Esta investigación se basa en un análisis semiótico tensivo (Fontanille) para interpretar el rol que cumple Naimlap (el hombre pájaro), un personaje mítico de una región histórica del antiguo Perú (siglo VIII d. C.), específicamente, Lambayeque. El interés por el mismo es por su protagonismo ejercido al ser un mediador entre las divinidades y la comunidad que ayuda a la prosperidad ganadera y doméstica; en ese sentido, también es de utilidad lo fundamentado por Mircea Eliade sobre lo sagrado contra lo (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Conservación en la memoria histórica de la toma de la residencia del embajador de Japón (1996).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Revista Estudios Digital 10 (27):61-76.
    El propósito de este estudio es redireccionar y actualizar la interpretación del discurso que se deriva de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR) en torno al atentado originado en la residencia del embajador de Japón durante el Gobierno de Fujimori y la intervención respectiva con la operación Chavín de Huántar. Para ello, se utilizarán distintas estrategias de análisis del discurso histórico y archivístico del Informe final (2003) de la CVR y la inclusión de la categoría antropológica de (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Espacio semiotizado de la Verdadera relación de la Conquista del Perú (1534) de Francisco de Xerez.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Espergesia. Revista Literaria y de Investigación 9 (2):29-33.
    Este trabajo se enfoca en examinar el espacio de la Plaza de Cajamarca (Perú) para someterlo al análisis semiótico que propone el autor Jacques Fontanille. Este abordaje permitirá designar la correspondencia que existe entre la historia colonial que se halla documentada en el texto Verdadera relación de la Conquista del Perú (1534) de Francisco de Xerez con su valor simbólico (sacralización), que se obtiene al efectuar la interpretación adecuada de los conceptos de Mircea Eliade al referirse a lo sagrado, en (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  8
    Literal bodies (somata): A telestich in ovid.Julene Abad Del Vecchio - 2021 - Classical Quarterly 71 (2):688-692.
    ABSTRACTThis article draws attention to the presence of a previously unnoticed transliterated telestich in the transformation of stones into bodies in the episode of Deucalion and Pyrrha in Ovid's Metamorphoses. Detection of the Greek intext, which befits the episode's amplified bilingual atmosphere, is encouraged by a number of textual cues. The article also suggests a ludic connection to Aratus’ Phaenomena.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  49. Traducción, interpretación de textos y enseñanza de las lenguas. Entrevista a Ysabel Ydelsa Delgado Del Aguila.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Cátedra 19 (19):183-185.
    Ysabel Ydelsa Delgado Del Águila nació el 23 de diciembre de 1990 en Lima (Perú). Estudió la carrera de Traducción e Interpretación en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Cibertec, donde se especializó en el aprendizaje de las lenguas del inglés y el portugués y se graduó con una tesis dedicada al escritor portugués José Saramago. Actualmente, trabaja como traductora freelance y es gerente de operaciones en la filial Recife (Brasil) de VFS Global para la misión de Canadá y (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Trascendencia del contenido emotivo de Escalas melografiadas (1922) de César Vallejo.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - forthcoming - Cuadernos Fronterizos.
1 — 50 / 989