Results for 'tecnologías de la información y la comunicación'

1000+ found
Order:
  1. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la educación ambiental: una perspectiva societal.José Zabala - 2010 - Telos (Venezuela) 12 (2):175-185.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la educación ambiental: una perspectiva societal/Information and Communication Technologies in Environmental Education: A Societal Perspective.José Zabala & Karina Villalobos - 2010 - Telos (Venezuela) 12 (2):175-185.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  25
    Las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) como estrategia para la industria de la hospitalidad.Daniel Connolly, Ligia Stella Bustos Ríos & Ricardo Moreno Laverde - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  4
    Enseñar historia y enseñar a investigar en Historia en el mundo de las Tecnologías de la Información y Comunicación.Enrique Gudín de la Lama - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (2).
    En esencia el proceso de enseñanza-aprendizaje e investigación en Historia sigue siendo el mismo de siempre, sin embargo la llegada de las nuevas tecnologías permite que puedan desarrollarse con más amplitud y profundidad algunos de los aspectos relacionados tanto con la adquisición de habilidades propias de la Historia como de una mayor extensión y profundización en las investigaciones históricas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  14
    La I+D en tecnologías de la información y las comunicaciones.Juan Mulet Meliá, Juan José Mangas Lavería & María Josefa Montejo Cristóbal - 2000 - Arbor 167 (658):371-403.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  22
    Tecnologías de la información y las comunicaciones en la educación.Ana María López Echeverry & Luís Miguel Echeverry Tobón - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  11
    El fenómeno hikikomori: tradición, educación y tecnologías de la información y la comunicación.Alberto Sánchez Rojo - 2017 - Arbor 193 (785):405.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  18
    El impacto de las Tecnologías de la Comunicación y la Información en los procesos cognitivos humanos. Implicaciones para la naturaleza humana.Sara Lumbreras, Ana Moreno & Jesús Latorre - 2015 - Pensamiento 71 (269):1375-1382.
    Las Tecnologías de la Comunicación y la Información han cambiado drásticamente la manera en la que accedemos al conocimiento y procesamos datos, cómo aprendemos y trabajamos y nuestra manera de relacionarnos con otros seres humanos. El interés creciente que despiertan las consecuencias del uso de las TCIs se ha manifestado en múltiples estudios aislados que analizan estos fenómenos desde puntos de vista diferentes. Este artículo tiene como objetivo proporcionar una perspectiva unificadora de estos trabajos, reflexionando sobre las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  17
    El impacto de las Tecnologías de la Comunicación y la Información en los procesos cognitivos humanos. Implicaciones para la naturaleza humana.Sara Lumbreras, Ana Moreno & Jesús Latorre - 2016 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 71 (269):1375-1382.
    Las Tecnologías de la Comunicación y la Información han cambiado drásticamente la manera en la que accedemos al conocimiento y procesamos datos, cómo aprendemos y trabajamos y nuestra manera de relacionarnos con otros seres humanos. El interés creciente que despiertan las consecuencias del uso de las TCIs se ha manifestado en múltiples estudios aislados que analizan estos fenómenos desde puntos de vista diferentes. Este artículo tiene como objetivo proporcionar una perspectiva unificadora de estos trabajos, reflexionando sobre las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La ética de la información y la infoesfera.Ariel Antonio Morán Reyes - 2013 - Escritos 21 (46):21-37.
    Este artículo examina las cuestiones culturales y los supuestos relacionados con la adopción de las tecnologías, al igual que los principios éticos aplicados a ellas. Se analizan cuestiones prácticas y problemas éticos que han surgido por el uso de la tecnología. Además, se desarrolla el concepto de infoesfera como un mundo inmaterial, en el marco de una ética informacional donde coexisten e interactúan las entidades informacionales. Para la Filosofía de la información, el elemento fundamental de la infoesfera es (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  18
    Actividades de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología sobre Mujer y Ciencia.Para la Ciencia Y. la Tecnología - 2008 - Isegoría. Revista de Filosofía Moral y Política 38:247-250.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  38
    La Ley de Derechos de Autor y la protección de los materiales didácticos de la educación a distancia bajo la plataforma de las tecnologías de información y comunicación.Carmen Logreira & Fernando Fuentes - 2005 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 7 (3):426-438.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La magia de la redes.José de la Peña - 2009 - Telos: Cuadernos de Comunicación, Tecnología y Sociedad 78:6-8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  5
    Excelencia e innovación en las tecnologías de la comunicación y de la imagen: Reconstrucción de un debate entre Wiesing, Levinson, Crowther y Seel.Carlos Ortiz de Landázuri - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (2).
    Los criterios de excelencia e innovación a la hora de valorar las tecnologías de la comunicación se ven afectados por un gran número de factores, pero al final hay uno que prima sobre todos los demás: la calidad de la imágenes utilizadas, como sucede con National Geographic y Walt Disney, dos empresas de comunicación que han sido determinantes a la hora de fijar los criterios estándar de excelencia e innovación. En este contexto se reconstruye el debate contemporáneo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    Nuevas tecnologías de información y comunicación. Lenguaje simbólico y educación.Olga Arranz García - 2015 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 42 (1):301-314.
    El presupuesto de una eficaz transmisión de conocimientos es su adecuado almacenamiento, algo que el hombre ha conseguido de modo excelente, merced al lenguaje simbólico, íntimamente ligado a su capacidad de abstraer. La educación debe capacitar para relacionar causalmente los conocimientos dispersos e integrarlos críticamente en una visión holística del mundo. La utilización de las TIC reporta ventajas muy importantes, pero no carece de sombras y aspectos preocupantes. Por ejemplo, el control exhaustivo de todo lo que somos y hacemos. Todos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  61
    Influencia del tiempo de uso de las tecnologías de información y comunicación y subprogramas sobre las habilidades informacionales en estudiantes de la Universidad del Zulia.José M. Bermúdez, Pedro V. González & Dori Araujo - 2006 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 8 (3):405-415.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    Pandemia, poder y tecnologías de la información.Luca de Vittorio - 2020 - Revista Ethika+ 2:189-207.
    En este artículo, busco exponer la relación que tiene la situación de confinamiento en la que nos encontramos, Internet y las múltiples consecuencias que puede tener la producción masificada de datos en diversos ámbitos de nuestra experiencia social. Esto implica problematizar el estatus que tiene Internet en nuestra vida cotidiana, cómo su arquitectura permite articularlo como dispositivo de poder y vigilancia, en que medida opera cómo fuente ilimitada de información de diversa índole y las posibles consecuencias que tiene esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Capital informacional y apropiación social de las nuevas tecnologías. Las redes críticas de empoderamiento local en la Sociedad Europea de la Información.Víctor Manuel Marí Sáez & Francisco Sierra Caballero - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 74:126-133.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Nuevas tecnologías de comunicación, información y soberanía.A. Dimitriu - 1987 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 9:32-39.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Habilidades lectoras en la era de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.Éder García-Dussán - 2011 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 20:163-186.
    This reflection, simultaneously nourished with a mass media research and the emotional construction carried out at La Salle University from 2009-2010, explores what the most relevant changes are in the reading conditions in the contemporary subject (digital native) from the immersion in the new information and communication technologies (NICT) in most dimensions of his life. This is in order to assess up to what point the hypothesis of the appearance of socio-semiotic structures of textual elaboration and new strategies in the (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  29
    Polarización y tecnologías de la Información: radicales vs. extremistas.Manuel Almagro & Neftalí Villanueva - 2021 - Dilemata 34:51-69.
    The way digital information technologies work and, more specifically, the possibilities for action that technological devices offer to us affect our processes of political belief formation. In particular, there seems to be a close connection between our digital affordances and the increase of the sort of polarization that threatens the proper functioning of democracy. In this paper, we analyze whether the type of polarization linked to the use of digital technologies, and which endangers the health of public deliberation, has to (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  22.  11
    Values view since the use of learning objects in distance learning.María de los Ángeles González Valdés - 2015 - Humanidades Médicas 15 (2):307-323.
    Introducción: las tecnologías de la información y las comunicaciones se utilizan cada vez más en las universidades como medios de enseñanza. Se ha optado por el uso de los objetos de aprendizaje para lograr la reutilización, accesibilidad, durabilidad e interoperabilidad en sus recursos educativos. Objetivo: enunciar algunos de los valores humanos que se que se manifiestan en el proceso de autoformación con los objetos de aprendizaje. Método: se utilizó la observación como método científico durante el proceso enseñanza-aprendizaje con (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  20
    Tecnología de la información, innovación y complejidad. Propuestas para un nuevo diseño empresarial.Fernando Sáez Vacas - 1992 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 30:30-42.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Las tecnologías de la información en el sector petrolero de los municipios Santa Rita y Simón Bolívar/Information Technology in the Oil Sector of Santa Rita and Simón Bolívar Municipality.Mosés Briñez & Beatriz Queipo - 2009 - Telos (Venezuela) 11 (3):332-346.
  25. Las tecnologías de la información en el sector petrolero de los municipios Santa Rita y Simón Bolívar.Moisés Briñez & Beatriz Queipo - 2009 - Telos (Venezuela) 11 (3):332-346.
  26. Capital informacional y apropiación social de las nuevas tecnologías. Las redes críticas de empoderamiento local en la Sociedad Europea de la información.Víctor Manuel Marí Sáez & Francisco Sierra Caballero - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación, Tecnología y Sociedad 74:126-133.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    La biología sintética y sus promesas por cumplir.José Manuel De Cózar Escalante - 2016 - Isegoría 55:485.
    La biología sintética es una ciencia y tecnología emergente, o mejor, una tecnociencia, que converge con otras como la nanotecnología, las tecnologías de la información y de la comunicación, la robótica, la inteligencia artificial o la neurociencia. Todas ellas poseen rasgos comunes que apuntan a unas repercusiones sociales y ambientales de lo más preocupantes. Con sus ambiciosos fines de control de la complejidad, rediseño y creación de nuevas entidades vivientes, la biología sintética ejemplifica a la perfección una (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  11
    Las tecnologías de la información desde el punto de vista de género: posturas y propuestas desde el feminismo.Verónica Sanz González - 2006 - Isegoría 34:193-208.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  18
    Comunicación pública de la ciencia y la tecnología: una aproximación crítica a su historia conceptual.Miguel Alcíbar - 2015 - Arbor 191 (773):a242.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  30.  13
    Social communication in health for disease prevention in the community.Sandra Cecilia Rodríguez Roura, Lourdes de la C. Cabrera Reyes & Esmeralda Calero Yera - 2018 - Humanidades Médicas 18 (2):384-404.
    RESUMEN Las investigaciones en el campo de la teoría de la comunicación apuntan a que en la actualidad el proceso es, desde lo social, una vía para el logro de las relaciones interpersonales y posee sus potencialidades estratégicas para la construcción social y cultural del hombre. Se realizó una revisión bibliográfica para el acercamiento inicial al estudio de las temáticas de la comunicación social en salud y la prevención de enfermedades en la comunidad. Por ello el objetivo del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Grandeza y miseria de las nuevas tecnologías de comunicación. Perspectivas psicológicas y educativas.José de Jesús Hernández Velasco - 2005 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 2 (6).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  19
    Alfabetización Mediática Informacional en la formación de estudiantes de comunicación en México.Juan Antonio Garza Sánchez & Francisco Saucedo Espinosa - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (1):1-14.
    El campo de la comunicación es un área de estudio de transcendencia global y con el desarrollo y auge de importantes tecnologías, han devenido en nuevos paradigmas sociales causales de los procesos de cambio impulsados por la mayor circulación de información y comunicación en un entorno global en el que la alfabetización mediática vista como un dominio progresivo promoviendo la comunicación, ha sido un desafío en su práctica y la investigación. El artículo ofrece una propuesta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  22
    Una mirada crítica a las repercusiones de la televisión en la educación.Salvador Peiró I. Grègori & Gladys Merma Molina - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 29.
    Esta investigación está contextualizada en torno a la influencia que ejercen las tecnologías de la información y de la comunicación, en la educación informal. En concreto, nuestro objetivo es reflexionar sobre la televisión. Para ello, partimos de un análisis teórico, que nos permite entender cómo ha cambiado el significado de algunos conceptos claves, como educación y comunicación, en la postmodernidad globalizada. Con los datos derivados de diversas investigaciones, determinamos cuál es el impacto de la televisión en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El tercer sector extremeño: un estudio descriptivo sobre su relación con las nuevas tecnologías de lai nformación y la comunicación.José Antonio López Rey - 2006 - Aposta 29:1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    Análisis panorámico de los documentos de la Santa Sede sobre las tecnologías de la información.Manuel Jiménez Carreira - 2023 - Isidorianum 21 (42):407-458.
    El campo de la comunicación ocupa una extensión muy amplia en la Tradición y en el Magisterio y en de la Iglesia Católica. El objetivo de este artículo es el de hacer un recorrido panorámico por los documentos pontificios y de organismos de la Santa Sede referidos a los medios de comunicación desde la época de la imprenta. Nos detendremos de forma especial en las tecnologías más nuevas, que en su día fueron el cine o la televisión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Sociedad de la Información (SI) y pensamiento líquido: la necesaria adaptación de la Teoría de la Comunicación.José Fernández Beaumont - 2009 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 81:61-65.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  1
    Transformaciones de Las Prácticas de Edición En la Era Del Capitalismo Informacional. El Caso de la Editorial Teseo.Daniela Szpilbarg - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:89-109.
    En la última década, se han producido fuertes reconfiguraciones en la industria editorial argentina. En principio, se puede pensar en tres procesos que coexisten y que marcan tendencias novedosas en la formación y configuración de los campos editoriales nacionales: la concentración de la industria, la irrupción de las tecnologías digitales y la internacionalización. Los tres procesos se articulan de manera transformadora y complementaria. En este contexto, los editores funcionan como intermediarios culturales a partir del fortalecimiento de emprendimientos de nuevo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Pasado y presente de la Sociedad de la información: entre el nuevo orden mundial de la información y la comunicación y la cumbre mundial sobre la Sociedad de la Información.Armand Mattelart, Damián Loreti, Guillermo Mastrini & Mariana Baranchuk - 2006 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 67.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La TDT en España. La televisión como acceso a la Sociedad de la Información y del Conocimiento.Angel García Castillejo - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 74:66-73.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  19
    Postmodernidad, tecnología y comunicación humana.Mario Souza Y. Machorro - 2020 - Medicina y Ética 31 (3):565-588.
    El vínculo postmodernidad tecnológica/comunicación humana tiene en los mass-media, la TV, el cine, el internet y sus derivados; en las publicaciones sin censura y en la publicidad, herramientas de distorsión educativa y de salud comunitarias. La postmodernidad impacta en la organización social y en la cultura con su dicotomía de racionalismo vs. irracionalismo. La visión kantiana de la ciencia, la moral y el arte en pro de una sociedad más justa, libre y feliz, se desmorona en el intento de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  60
    Floridi historizado: la cuestión del método, el estado de la profesión y la oportunidad de la filosofía de la información de Luciano Floridi.Anthony F. Beavers - 2013 - Escritos 21 (46):39-68.
    El artículo plantea la actualidad y pertinencia de la Filosofía de la información de Luciano Floridi, considerada a la luz de las revoluciones científicas de Occidente y de la instauración de nuevos paradigmas, tanto en las ciencias como en la filosofía. La analogía con el “giro matemático” de la Modernidad permite establecer el alcance revolucionario de la obra de Floridi, cuya aceptación implicará superar el obstáculo epistemológico del escolasticismo, en función del dinamismo histórico inherente al progreso científico.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  8
    Sexualidades Mediáticas En América Latina: Todo Cuerpo Es Político.Paola Bonavitta & Jimena De Garay Hernandez - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 18:34-61.
    En el presente artículo, exploramos diversos interrogantes relacionados con la construcción de las sexualidades mediáticas mapeando las formas en que los medios masivos de comunicación y las tecnologías de la información y la comunicación forman, conforman, crean, re-crean y reproducen las sexualidades hoy, comprendiendo que ninguna sexualización queda por fuera de la política y lo normado. Profundizamos en quiénes son seres sexuados en los medios masivos de comunicación (en adelante, MMC), quiénes tienen derecho a visibilizar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  26
    Teoría matemática de la comunicación y teoría semántica de la información.Mario Pérez Gutiérrez - 1999 - Teorema: International Journal of Philosophy 18 (2):77-100.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    La precariedad y su constelación léxico-semántica.Anisa Azaovagh de la Rosa - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (288):113-126.
    Este artículo está dedicado a enmarcar la categoría de precariedad en un contexto amplio constituido por un conjunto de autores como J. Butler, G. Vattimo, J. Habermas o M. Nussbaum. Todos ellos convergen, desde intereses diferentes, en rechazar lo que Vattimo denomina «pensamiento fuerte», que proporciona solidez y seguridad teórica, pero que está abocado a justificar la violencia. Frente a este rechazo optan por el «pensamiento débil» que, desde su fragilidad o vulnerabilidad teóricas, es más abierto a una política y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  8
    Enfermedad de Alzheimer, musicoterapia y la intervención del trabajo social.María Ángeles Cuadrado Cenzual, Gloria Peláez Escribá de Balaguer & Aurora Castillo Charfolet - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-11.
    A través del presente trabajo se aborda el papel de la musicoterapia en la enfermedad de alzheimer (EA) desde el ámbito del trabajo social. Para ello, se lleva a cabo una revisión bibliográfica y se identifican conceptos claves como musicoterapia, EA e intervención del trabajo social. La información recogida lleva a considerar la musicoterapia como tratamiento coadyuvante en la enfermedad de Alzheimer a través de áreas como la integración social, la autoestima, la comunicación o la reducción del estrés. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Crítica de la Teoría de la Información. Integración y fragmentación en el estudio de la comunicación. Escuela de Periodismo. Universidad de Chile. [REVIEW]Ricardo López Pérez - 1998 - Cinta de Moebio 3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    Epistemología de los cuerpos y los territorios: un análisis rizomático.Marco Ambrosi de la Cadena - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (289):319-340.
    Este artículo fundamentado en el pensamiento rizomático de Deleuze y Guattari analiza diversas concepciones sobre cuerpos y territorios desde el período presocrático, incluyendo estudios de neurociencia y la propuesta epistémica de los feminismos decoloniales y comunitarios. Así, desarrollamos una reflexión teórica que critica las definiciones de cuerpo y territorio como «objetos dados» que se configuran como «cuerpos sin órganos» apropiados por el capitalismo y el pensamiento occidental. Nuestro objetivo es evidenciar al conocimiento como un agenciamiento relacional entre cuerpos y territorios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Bioética y tecnología: el reto de la responsabilidad.Jfm de la Fuente - 1994 - Estudios Filosóficos 43 (124):435-449.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  27
    La dominación a través del discurso: el concepto “anti-sistema”.Julia Nuño de la Rosa & Joseba Fernández - 2012 - Astrolabio 13:335-344.
    En este artículo conceptualizamos a los mass media como dispositivos sociales de control destinados a reproducir una violencia simbólica que pretende mantener los esquemas de dominación derivados del consenso entre dominantes y dominados. En este contexto, analizamos cómo el término “antisistema” es utilizado por los medios de comunicación de masas, en un sentido claramente peyorativo, para designar a los colectivos que se posicionan en contra del funcionamiento del sistema político y económico actual. Así, intentaremos vislumbrar cómo el discurso dominante (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Retórica, prosodia y gesto en la comunicación política: la voz de Gaspar Llamazares.Carme de la Mota & Gemma Puigvert - 2012 - Oralia 15:241 - 278.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000