Results for 'Encarna Satorres'

72 found
Order:
  1.  3
    Effect of emotional valence on true and false recognition controlling arousal.Alfonso Pitarque, Juan C. Meléndez, Encarna Satorres, Joaquín Escudero & José Manuel García-Justicia - forthcoming - Cognition and Emotion.
    The aim of our experiment was to analyse the effect of the emotional valence (positive, negative, or neutral) on true and false recognition, matching the arousal, frequency, concreteness, and associative strength of the study and recognition words. Fifty younger adults and 46 healthy older adults performed three study tasks (with words of different valence: positive, negative, neutral) and their corresponding recognition tests. Two weeks later, they performed the three recognition tests again. The results show that words with a negative valence (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    Charles Taylor: una antropología de la identidad.Encarna Llamas - 2001 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    Violencia institucional y violencia de género.Encarna Bodelón - 2014 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 48:131-155.
    El objetivo de este artículo es mostrar que para comprender adecuadamente la violencia de género debemos tomar muy seriamente que dicha violencia de género se nutre también de violencias institucionales, de acciones u omisiones realizadas por el Estado y sus autoridades. En la primera parte del artículo se indica de qué manera los instrumentos internacionales han desarrollado el concepto de violencias institucionales en el ámbito de la violencia contra las mujeres y cómo dicha violencia institucional puede tomar diferentes formas. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    Knowledge and discourse in secondary school social science textbooks.Encarna Atienza & Teun A. van Dijk - 2011 - Discourse Studies 13 (1):93-118.
    Within the framework of an interdisciplinary project on epistemic strategies in text and talk, this article examines such strategies in a secondary school textbook on social science. After a summary of current insights into the theory of knowledge in philosophy, psychology and linguistics, it is shown how discourse presupposes and expresses knowledge, with special emphasis on discourse processing and learning from text and its applications in education. The specific aim of this article is to study in some detail how exactly (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  5.  4
    Consumo de Pornografia En El Alumnado Universitario.Encarna Canet Benavent & Lucía Martínez Martínez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (1):1-15.
    Recientes investigaciones hacen hincapié en el alarmante consumo de pornografía mainstream en la adolescencia La falta de educación sexual en el ámbito académico y familiar, falta de asesoramiento profesional, y la falta de voces críticas con este modelo de sexualidad que se vende a la adolescencia, provoca que acudan a la pornografía de consumo rápido como mecanismo de información y formación sobre sexo, considerando las escenas que narra como modelo para seguirEn esta comunicación plantea como objetivo conocer la realidad del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  45
    Constructivism and the Neoliberal Agenda in the Spanish Curriculum Reform of the 1980s and 1990s.Encarna Rodriguez - 2011 - Educational Philosophy and Theory 43 (10):1047-1064.
    This article challenges the assumption underlying most education reforms that constructivism is politically neutral and intrinsically democratic. It makes this argument by examining the curriculum reform in Spain during the 1980s and 1990s in light of the neoliberal politics that the country was experiencing at that time. This study employs the poststructuralist analytical lens of governmentality developed by Foucauldian scholars. Accordingly, it claims that, the psychological version of constructivism adopted by the official curriculum reform failed to deliver promises for democracy (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  10
    Dos metáforas para la libertad: igualdad y diferencia.Encarna Bodelón González - 2002 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 36:237-264.
    El artículo muestra cómo en el pensamiento feminista español la oposición teórica fundamental no se produce en torno al debate igualdad/diferencia, sino entre aquellos/as que entienden que la igualdad significa la incorporación a las formas de vida existentes, y aquellas/os que consideran que la igualdad, para realizarse, implica un cambio social más profundo relacionado con los valores. Se puede pensar en la subordinación de las mujeres desde dos perspectivas: la subordinación es consecuencia de que las mujeres no han accedido a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  4
    Las niñas en el Sistema de Justicia Penal.Encarna Bodelón González & Marcela Aedo Rivera - 2015 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 49:219-236.
    El objetivo de este artículo es aportar elementos para construir una compresión de las menores en el sistema de justicia penal que atienda a las discriminaciones específ icas de las que son objeto y que tenga en cuenta los elementos particulares que se dan con relación a las infractoras más jóvenes. En la primera parte del artículo, se indica como la historia ha invisibilizado a las niñas y sus experiencias. El análisis histórico evidencia cómo el control ha constituido un elemento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  34
    An emotional Stroop task with faces and words. A comparison of young and older adults.Ana I. Agustí, Encarnación Satorres, Alfonso Pitarque & Juan C. Meléndez - 2017 - Consciousness and Cognition 53:99-104.
  10.  53
    Do Non-socially Responsible Companies Achieve Legitimacy Through Socially Responsible Actions? The Mediating Effect of Innovation.Belen Blanco, Encarna Guillamón-Saorín & Andrés Guiral - 2013 - Journal of Business Ethics 117 (1):67-83.
    This study investigates the effects on organization’s financial performances of, first, the extent to which the organizations are involved in controversial business activities, and second, their level of social performance. These companies can be considered non-socially responsible given the harmful nature of the activities they are involved in. Managers of these companies may still have incentives to pursue socially responsible actions if they believe that engaging on those actions will help them to achieve legitimacy and improve investors’ perception about them. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  11.  17
    Motivated forgetting reduces veridical memories but slightly increases false memories in both young and healthy older people.Alfonso Pitarque, Encarnación Satorres, Joaquín Escudero, Salvador Algarabel, Omar Bekkers & Juan C. Meléndez - 2018 - Consciousness and Cognition 59:26-31.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  4
    ANRUBIA APARICI, ENRIQUE, La soledad, Síntesis, Madrid, 2018, 269 pp. [REVIEW]Encarna Llamas - 2021 - Anuario Filosófico 54 (2):379-381.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  3
    ANRUBIA, ENRIQUE, La herida y la súplica. Filosofía sobre el consuelo, Thémata, Sevilla, 2013, 139 pp. [REVIEW]Encarna Llamas - 2015 - Anuario Filosófico:168-170.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Tendiendo puentes entre la teoría y la práctica científica: el péndulo balístico (Robins, 1742; Hutton, 1775).Encarna Hidalgo Cámara - 1993 - Endoxa 2:237-281.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  33
    Potential Markers of Progression in Idiopathic Parkinson’s Disease Derived From Assessment of Circular Gait With a Single Body-Fixed-Sensor: A 5 Year Longitudinal Study.M. Encarna Micó-Amigo, Idsart Kingma, Sebastian Heinzel, Sietse M. Rispens, Tanja Heger, Susanne Nussbaum, Rob C. van Lummel, Daniela Berg, Walter Maetzler & Jaap H. van Dieën - 2019 - Frontiers in Human Neuroscience 13.
  16.  31
    Perioperative nurses’ experiences in relation to surgical patient safety: A qualitative study.Ester Peñataro-Pintado, Encarna Rodríguez, Jordi Castillo, María Luisa Martín-Ferreres, María Ángeles De Juan & José Luis Díaz Agea - 2021 - Nursing Inquiry 28 (2):e12390.
    Surgical patient safety remains a concern worldwide as, despite World Health Organization recommendations and implementation of its Surgical Safety Checklist, adverse events continue to occur. The aim of this qualitative study was to explore the views and experiences of perioperative nurses regarding the factors that impact surgical patient safety. Data were collected through five focus groups involving a total of 50 perioperative nurses recruited from four public hospitals in Spain. Content analysis of the focus groups yielded four main themes: personal (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  56
    Biotecnología y posthumanismo.Jesús Ballesteros & Encarna Fernández (eds.) - 2007 - Cizur Menor (Navarra): Editorial Aranzadi.
    La obra recoge, desde una perspectiva interdisciplinar, las aportaciones de un grupo de investigadores españoles e italianos que han trabajado conjuntamente durante varios años en distintas cuestiones en torno a las posibilidades y riesgos de los avances biotecnológicos y su incidencia en el campo de los derechos humanos. Los estudios y debates se han realizado en el marco del programa de doctorado internacional sobre "Derechos humanos: Problemas actuales" encabezado por las Universidades de Valencia y Palermo. El Profesor Jesús Ballesteros, Catedrático (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  4
    Historia de la investigación en la simbiosis leguminosa-bacteria: una perspectiva didáctica.Marta Helena Ramírez-Bahena, Álvaro Peix, Encarna Velázquez & Eulogio J. Bedmar - 2016 - Arbor 192 (779):a319.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Perception without awareness: The qualitative differences approach.Juan J. Ortells, Maria T. Daza, Carmen Noguera, Encarna Carmona, Elaine Fox & Maria J. F. Abad - 2002 - In Serge P. Shohov (ed.), Advances in Psychology Research, Vol. 14. Nova Science Publishers. pp. 119-142.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  10
    Perception without awareness: The qualitative differences approach.Juan J. Ortetts, Maria T. Daza, Encarna Carmona Carmen Noguera, Elaine Fox & Maria Jf Abad - 2002 - In Serge P. Shohov (ed.), Advances in Psychology Research. Nova Science Publishers. pp. 1.
  21.  15
    Emotional Assessment in Spanish Youths With Antisocial Behavior.Juan García-García, María José Gil-Fenoy, María Blasa Sánchez-Barrera, Leticia de la Fuente-Sánchez, Elena Ortega-Campos, Flor Zaldívar-Basurto & Encarna Carmona-Samper - 2021 - Frontiers in Psychology 12:671851.
    Impaired emotional capacity in antisocial populations is a well-known reality. Taking the dimensional approach to the study of emotion, emotions are perceived as a disposition to action; they emerge from arousal of the appetitive or aversive system, and result in subjective, behavioral, and physiological responses that are modulated by the dimensions of valence, arousal, and dominance. This study uses the International Affective Picture System (IAPS) to study the interaction between the type of picture presented (pleasant, neutral, or unpleasant) and group (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    Who are the non-native speakers of English? A critical discourse analysis of global ELT textbooks.Zulma Xiomara Rueda García & Encarna Atienza Cerezo - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (2):281-296.
    As the demand for English language skills among non-native speakers globally has grown steadily so too has the number of ‘global textbooks’ for ELT aimed at a world market. Concurrently, critical perspectives of the expansion of English have begun to challenge the view that native speaker contexts ‘own’ English. Based on the aforementioned, and on reflective approaches to culture, our objective is to analyze critically the representations of speakers of English as a second or foreign language offered by two global (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  4
    El ser que se da y el dios que se encarna.Gaspar Hernández Peludo - 2004 - Salmanticensis 51 (3):535-566.
    La encarnación del Verbo de Dios, que culmina en el misterio pascual de la muerte y resurección de Jesucristo, es el hecho fundamental y la novedad radial del Cristianismo. En la encarnación del Verbo, el Dios infinito y creador se autocomunica amorosamente a lo otro creado, para redención y divinización del hombre, para recapitulación del cosmos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    El Ser que se da y el Dios que se encarna: una aproximación a Cristo como exigencia de verdad.Gaspar Hernández Peludo - 2004 - Salmanticensis 51 (3):535-566.
    La encarnación del Verbo de Dios, que culmina en el misterio pascual de la muerte y resurección de Jesucristo, es el hecho fundamental y la novedad radial del Cristianismo. En la encarnación del Verbo, el Dios infinito y creador se autocomunica amorosamente a lo otro creado, para redención y divinización del hombre, para recapitulación del cosmos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    Las máscaras de la perversidad en tres cuentos de Edgar Allan Poe. Teatralización de la monstruosidad moral.Claudia María Maya Franco & Hilderman Cardona Rodas - 2020 - Perseitas 9:292-318.
    Este artículo analiza tres cuentos de Edgar Allan Poe (El demonio de la perversidad, El gato negro y El corazón delator). Estos cuentos tienen en común el tema de la perversidad hacia cuya elucidación pretendemos avanzar desde la premisa deleuziana según la cual es preciso volver al espacio literario donde fueron nombradas las perversidades, con el fin de obtener algunas claves de comprensión sobre las causas y consecuencias de la perversidad, así como sobre la naturaleza de estos personajes literarios que, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26. Los sueños de un visionario y la única realidad en que habitamos.Stéfano Straulino - 2016 - In Juan Manuel Navarro Cordón, Rogelio Rovira & Rafael Orden Jiménez (eds.), Nuevas perspectivas sobre la filosofía de Kant. Madrid: Escolar y Mayo. pp. 33-39.
    The Dreams of a Spirit-Seer and the one reality in which we live [English] Traüme eines Geistersehers usually constitutes a problematic work for Kant’s scholars for its unusual style and for the apparent break with the problems that occupied him at the beginning of the 1760s. However, this work is to a large extent the natural outcome of those themes, especially of the search for an appropriate method for metaphysics. In this paper we are particularly interested in highlighting two ideas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Iglesia española y tradicionalismos.Izaskun Sáez de la Fuente Aldama - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (965):64-68.
    En sus orígenes, el tradicionalismo católico se alimenta del Syllabus de Pío IX y de la Encíclica Pascendi de Pío X y de su juramento antimodernista. El carácter específico del caso español deriva del rol satisfecho por el país como paladín de la Contrarreforma político-religiosa y del arraigo popular del sentimiento contrarrevolucionario engendrado por la invasión francesa y la guerra de la Independencia. Su auténtico mito fundacional es la Reconquista, si bien destaca también la expansión colonial hacia América como misión (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  25
    Cultura material y migrantes peruanos en Chile: un proceso de integración desde el hogar.Macarena Bonhomme - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    El presente artículo busca profundizar las formas en que migrantes peruanos en Chile habitan su espacio privado desde una perspectiva de cultura material, a través del análisis de las posesiones del hogar y la comida. La cultura material del hogar encarna tanto su experiencia y trayectoria migratoria como el proceso de integración en la sociedad chilena, representando el continuo proceso de ajuste que deben enfrentar en términos culturales, sociales y materiales. Los resultados muestran que las formas de habitar y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  14
    Brother’s mandate: Antigone for postmodernity.Ethel Junco - 2019 - Alpha (Osorno) 48:55-65.
    Resumen: De las muchas posibilidades de lectura de Antígona de Sófocles destacamos la naturaleza del conflicto trágico, que tiene sus raíces en valores anteriores al orden social establecido y que puede considerarse material útil para una refundación del estatuto político en la posmodernidad. A partir del comentario de texto señalamos que Antígona no atenta contra el orden social, sino que espera consolidarlo en un fundamento imperturbable; que encarna la crítica de la racionalidad instrumental, inaugurada por la sofística y reavivada (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    Método de ejecución y criterio interno de la verdad en la Fenomenología del espíritu.Esteban Sepúlveda - 2020 - Síntesis Revista de Filosofía 3 (2):60-81.
    El presente trabajo aborda lo que Hegel denomina ‘método de ejecución’ en la Introducción de la Fenomenología del Espíritu. Lo que me propongo es dar una explicación acerca de cómo opera este método tal que logre cumplir las metas que Hegel mismo se propone. En particular, pretendo explicar por qué el objeto para cada figura de la conciencia es cada vez uno distinto y por qué el nuevo objeto surge a partir de la corrección del saber que se encarna (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    De camino al sentir por la aisthesis y el logos que la habita. En diálogo con Renaud Barbaras.María del Carmen López Sáenz - 2023 - Investigaciones Fenomenológicas 8:197-228.
    Este artículo pretende dilucidar el significado del sentir profundizando en la fenomenología genética y dialogando con la ontología fenomenológica, particularmente con la Métaphysique du sentiment de R. Barbaras. Comienza descubriendo los sentidos del cuerpo y lo que denominamos “re-flexión” corporal, siempre vinculada a la aisthesis (lato y stricto sensu) y a la afectividad. Aborda posteriormente la correlación entre fenomenología y estética como ejemplo de la pasividad en la actividad del sentir. Comprenderemos esta dinámica como movimiento ontológico que aúna la aisthesis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    De los avatares de la política contemporánea a la luz del pensamiento de Balibar: El derecho de ciudad ante la actual forma política urbana.Betina Guindi - 2023 - Isegoría 68:e04.
    Este trabajo aborda la pregunta por la política en aquello que damos en llamar el tiempo actual. Como vía heurística, se convocan ciertos aspectos del andamiaje teórico de Étienne Balibar; en particular se problematiza la categoría de ciudadanía que este filósofo francés reivindica, desajustándola de la tradición liberal-capitalista -que la limita a una concepción jurídico-moral- y restituyéndole su poder instituyente sin dejar de considerar las relaciones -siempre aporéticas- que ésta mantiene con la figura del Estado. Se focaliza en la relación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Biomecánica y Antropología Teatral: Meyerhold y Barba.Elaine Centeno Álvarez - 2005 - Revista de Filosofía (Venezuela) 50 (2):8-9.
    El actor está ubicado en el centro de la representación teatral. Encarna al ser que es y al ser imaginario. El espectador del teatro observa, mientras es alentado a fundirse en la imagen teatral, derribando los límites que separan a uno del otro. Estos hallazgos han sido logrados por V. E. Meyerhold desde la teoría de la Biomecánica y por Eugenio Barba desde la Antropología Teatral. El siguiente artículo propone la vigencia de una visión que aproxima y entrecruza a (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  9
    Karl Marx, el joven hermeneuta: una crítica a la nueva gramática teológica del capitalismo.Mauricio Calle Zapata - 2024 - Revista Filosofía Uis 23 (1):198-223.
    El modelo de ser humano: homo oeconomicus, impuesto por la racionalidad económica capitalista, ha tenido en las dos últimas décadas una metamorfosis compleja, a saber, la formación de un tipo de subjetividad representada en la figura del “emprendedor” o “su propio jefe” que, desde una nueva gramática teológica, encarna un proyecto mercantil solapado y subrepticio que condiciona las relaciones entre sujetos. En razón a esto, el propósito de este texto es pensar dicha problemática desde el ejercicio hermenéutico-crítico que lleva (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  8
    Tragic prototypes and their evolution in classical Chinese works.Yunpeng Zhang - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (4):e0240084.
    Resumen: La tragedia clásica en China, como forma literaria única, encarna el espíritu cultural de la nación y posee un profundo patrimonio histórico y un valor estético distintivo. Desde tiempos antiguos, la tragedia ha ocupado un lugar importante en la historia de la literatura China, reflejlas preocupaciones públicas sobre la realidad social y su contemplación del destino humano. Como método de investigación interdisciplin, el análisis de prototipos proporciona nuevas perspectivas y herramientas teóricas para profundizar en las connode la tragedia. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  27
    El tren de la cultura no pasa dos veces. Ferrowhite, dispositivo-museo Y política potencial.Flavia Costa - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 8.
    Es conocido el efecto de espectacularización derivado del proceso de colonialización-mundialización de la cultura: una vez que la actividad local ingresa en la economía política mundial de la cultura, cada acontecimiento se vuelve espectáculo , con su doble aspecto de “estrellato” y “museificación”. En efecto, ante la multiplicación de modos de vida que circulan en las redes telecomunicacionales, Estados e industrias culturales buscan por un lado preservar formas sociales y culturales que se consideran en peligro y, por otro, difundir y (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  36
    Vidas de Pitágoras.Hernández de la Fuente & A. David - 2011 - Vilaür, Girona: Editorial Atalanta. Edited by Diodorus.
    En el mundo occidental, la primera figura que encarna el arquetipo del mediador sapiencial entre la comunidad humana y lo divino es, sin duda, Pitágoras de Samos. Las implicaciones de las doctrinas de este chamán en la historia de las ideas son enormes, pues sus invenciones abarcan todos los campos del saber: matemáticas, astronomía, filosofía, retórica, política, adivinación, medicina y religión. Nada escapa a este sabio griego, al que se atribuye un famoso teorema matemático, las escalas musicales y la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  23
    Missão inculturada na cidade: O percurso do sínodo diocesano da diocese de santo André.Luciano José Dias - 2019 - Revista de Teologia 12 (22):113-124.
    O presente artigo tem por objetivo desenvolver uma breve análise sobre o Sínodo Diocesano, orquestrado e vivido pela Igreja particular de Santo André, no ABC Paulista, no período de 2016-2017. Ele reflete o significado e a importância de um Sínodo dentro de uma Igreja tipicamente urbana, seus desafios e suas urgências, suas inspirações e finalidades; seu lema, “o sonho missionário de chegar a todos”, o sonho salvífico de Deus, que para isso se encarna na realidade humana, inculturando-se em uma (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  19
    El trabajador precario y la construcción del precariado como sujeto del cambio.Antonio Gómez Villar - 2011 - Astrolabio 11:209 - 217.
    El presente trabajo pretende repensar la centralidad ontológica de la clase obrera a la luz de los cambios acaecidos en el paradigma post-fordista. Una profunda transformación del capitalismo que ha consolidado una matriz de acumulación en la que la forma-empleo ha cristalizado como precariado. Éste no es concebido como el sujeto histórico portador de un proyecto de transformación radical. Pensar las posibles potencias de subversión que encarna el precariado será el objetivo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    La oposición entre la razón instrumental y la lúdica en la propuesta utópica de Bernard Suits.Francisco Javier López Frías & Xavier Gimeno Monfort - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (287):1571-1585.
    En este texto analizamos el estudio que Bernard Suits hace del uso instrumental de la razón en The Grasshopper a través de su utopía. Para ello, analizamos el papel que juega la razón instrumental en la teoría del juego y en la utopía de Suits. Luego, comparamos el uso instrumental de la razón con lo que denominamos «actitud lúdica». Esta última encarna la racionalidad lúdica que los jugadores han de adoptar para jugar al juego y vivir en el mundo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  24
    La universidad vista por Unamuno: las funciones del rector y de los claustros.Emanuel José Maroco dos Santos - 2018 - Ideas Y Valores 67 (166):233-242.
    El hecho de que Unamuno sea un escritor autobiográfico nos permite determinar su concepción de rector, no solo sobre la base de lo que nos dice acerca de dicho cargo, sino también a partir de su experiencia, lo que es particularmente sugestivo, ya que la idea sui generis que tenía de dicho cargo se encarna en la realidad social que lo rodea.Por ejemplo, un texto que permitiría acceder a la experiencia de Unamuno como rector esel discurso que pronunció en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  8
    La cibervigilancia contemporánea: el panóptico digital y la violación de los derechos humanos.Agustín Flores Maya - 2020 - Otrosiglo 4 (2):69-85.
    En las últimas décadas, el uso exponencial de Internet ha generado en la población mundial el miedo de ser vigilados por los gobiernos locales o extranjeros. Países como Corea del sur y China hacen ya uso de una potente red de datos y de múltiples cámaras de reconocimiento facial para rastrear a su población. Estos mecanismos de cibervigilancia fueron criticados por los ciudadanos, los pensadores y los dirigentes de Europa y América argumentando, principalmente, que el “modelo chino” encarna una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La Etnia Y El Género En Relatos De Mujeres Profesionales E Intelectuales Mapuche: Tradición Y Emancipación.Angela Boitano - 2017 - Latin American Research Review 5 (52):735-748.
    En torno a estas tres interrogantes se estructura este texto: ¿Potenciar una agenda de género es contraproducente cuando un sujeto político es marcado por la categoría “etnia”? Cuando las demandas son étnicas, culturalistas, o identitarias ¿implican siempre una revalorización de la tradición que sitúa a las mujeres en lugares desaventajados o subordinados? ¿La agenda autonomista recoge la diversidad del mundo indígena? También se hace una breve referencia a los aspectos metodológicos de la investigación que inspira este texto. Finalmente se deja (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  30
    Alteridad, vulnerabilidad migratoria y responsabilidad asimétrica.Gabriel Bello - 2010 - Dilemata 3.
    El trabajo enfoca la emigración desde la ética de la alteridad de Emmanuel Levinas, lo cual exige ciertas decisiones metódicas. Primero reivindicar para la alteridad la misma legitimidad filosófica de categorías consoliddadas como la identidad. Después explorar las diferencias internas a la alteridad en su despliegue temporal o histórico y espacial o (multi)cultural. Tercero, asociar la alteridad a la ética y sus diferencias para, en cuarto lugar, centrar el argumento en la alteridad ética de Emmanuel Levinas articulada, como se sabe, (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  4
    Crítica pluralista y filosofía del arte en A.C. Danto.Javier Domínguez Hernández - 2005 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 31:27-38.
    El artículo tiene como objetivo mostrar la ejemplaridad del modelo de la critica de arte que practica A. C. Danto, en una época marcada por la tensión entre la globalización y el multiculturalismo. En primer lugar se aborda la relación entre crítica de arte y filosofía del arte, pues en el caso de Danto se trata de dos aspectos inseparables; Duchamp introdujo la reflexión filosófica en el corazón del discurso artístico, y Danto responde a esta situación como filósofo y como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Mirando la democracia desde abajo: el movimiento popular (o las materialidades sociales) en la experiencia de democratización.Jerónimo Pinedo - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 14 (27):e177.
    El artículo propone revisitar la “transición democrática” desandando la conceptualización que identifica dicho proceso como el paso de un régimen a otro, de uno autoritario a uno democrático. La propuesta de “mirar desde abajo” la democracia y la democratización, como algo que no fue dado sino que tuvo que ser hecho, supone la pregunta acerca de con qué materialidades sociales está hecha esa experiencia. Así, a partir de la recuperación de las ideas que sobre el tema se despliegan en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  95
    Un ejemplo del materialismo español del siglo XIX: el opúsculo de J. M. Guardia "Conversation entre un médecin et un philosophe sur la science del l'homme".Manuel Lázaro Pulido - 2006 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 23:197-212.
    El estudio intenta presentar la filosofía del pensador español, nacionalizado francés, José Miguel Guardia. Y, a través de él y su opúsculo "Conversation entre un médecin et un philosophe sur la science de l'homme", mostrar la lectura que se hace en España del materialismo. Este controvertido polemista bascula su posición intelectual entre un conocimiento profundo de la cultura clásica y las corrientes filosóficas de su tiempo como Spencer, Comte o Littré. Guardia encarna un positivismo y un materialismo de características (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  12
    Naissance d’un stéréotype. Le berger dans quelques textes de la fin du Moyen Age. Thomas - 2021 - Studium 26 (26):13-37.
    : The shepherd embodies a strange and disturbing society. Isolated, marginal, it forms a world apart and evolves in a wild space where mountains, valleys, meadows or forests make up the framework of its activity. In this non-domesticated nature the human presence is suspect. This confusing being is very often represented with an animalized, almost monstrous or deformed body which becomes a metaphor for social order. This grotesque body translates the prejudices of urbanites and elites. It fuels sexual fantasies and (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Subjetividades, imaginarios y sensibilidades del presente. El fenómeno Cumbio.Verónica Tobeña - 2011 - Logos: Comuniação e Univerisdade 18 (1).
    El presente texto se propone explorar las subjetividades, los imaginaros y las sensibilidades del presente que resultan de cambios estructurales como la globalización, la mundialización de la cultura, la resignificación de los Estados y su entorno institucional, los procesos de individualización y de fragmentación social y cultural, la expansión y proliferación de los medios masivos de comunicación y el auge de las nuevas tecnologías de la información. Ante la infinidad de escenas de la vida contemporánea que pueden citarse para dar (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  82
    El humano adjetivo: la poesía de Borges.María Cristina Machado Toro - 2013 - Escritos 21 (46):282-285.
    Este texto es un estudio profundo sobre lo poético en la obra de Jorge Luis Borges, rastreado no solo en sus poemas sino en su narrativa: ensayo y cuento. Lo que permite sostener que la cualidad principal de su escritura se encarna en la figura del poeta. El eje central del estudio se refiere a la particularidad de su adjetivación en la cual puede reconocerse el vínculo entre literatura y filosofía puesto que en la escritura de Borges el adjetivo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 72